viernes, enero 15, 2021
Leo.bo
18 °c
Santa Cruz
  • Inicio
  • Edictos.bo
  • Últimas Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Edictos.bo
  • Últimas Noticias
No Result
View All Result
Leo.bo
No Result
View All Result

Con 2do contrato de adquisición de vacunas: Garantizan la inmunización del 100% de la población

Administrador Leo.bo by Administrador Leo.bo
14 enero, 2021
in Últimas Noticias
0
Con 2do contrato de adquisición de vacunas: Garantizan la inmunización del 100% de la población

El Gobierno boliviano afirmó que con este acuerdo, sumado a la iniciativa Covax y a la compra de 5,2 millones de dosis ‘Sputnik V’, se garantiza la inmunización de “toda la población vacunable” del país, afirmó el presidente Luis Arce.

Un estimado de más de 13 millones de va-cunas contra el coronavirus es con lo que contará el país para inmunizar al 100% de su población; después de confirmar un segundo contrato de adquisición de los inmunizado-res, a los que se sumaran la vacuna rusa Sputnik V y las adquiridas por medio del Covax. Ayer, el Gobierno boliviano suscribió el contrato para adquirir 5 millones de vacunas de AstraZeneca/Oxford para la inmunización contra el COVID-19. El Instituto Serum de la India será el encargado de proveer al Estado boliviano la vacuna que esta avalada por entidades reguladoras que muestran alta efectividad en geografías y edades diferentes después de atravesar rigurosas pruebas. La firma de contrato se realizó en la Casa Grande del Pueblo, con la presencia del presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente, David Choquehuanca, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Ma-ría René Castro; además de ministros y viceministros, entre otros. Tras la suscripción, el Jefe de Estado, sostuvo que en dos meses y cinco días se logró concretar la compra de pruebas masi-vas para poder contener el avance de la enfermedad y medicar oportunamente a los ciudadanos. El mandatario señaló que el Gobierno brindó la primera respuesta a la población con la firma de adquisición de la vacuna Sputnik-V y hoy (ayer), con la suscripción del contrato para la compra de la vacuna AstraZeneca/Oxford para alcanzar al 100% de la población vacunable del país. “Con esta vacuna AstraZeneka y las negociaciones que se han hecho para ingresar al sistema Covax y, adicionalmente, a la compra que hicimos de la va-cuna rusa, vamos a alcanzar al 100% de la población vacunable en el país”, dijo Arce en el acto de firma del contrato. Exhortó a la población a reforzar los cuidados y las medidas de bioseguridad en hogares y fuentes de trabajo hasta que lleguen las vacunas contra el CO-VID-19 para evitar el contagio del virus. “Estamos avanzando en esta tarea de garantizar la protección de la salud de las y los bolivianos; pero esta es una tarea compartida, por lo que todos debemos cuidarnos y seguir con las medidas de bio-seguridad recomendadas”, remarcó Arce. Por su parte, María René Castro, viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, informó que el personal médico y de salud, personas mayores de 60 años, población con enfermedad de base serán los primeros en ser vacunados. El primer millón de dosis de la vacuna llegará al país en abril y las restantes arribarán de manera gradual hasta llegar a las 5 millones previstas. “Sabemos que es un plan ambicioso; pero ese es el objetivo principal, que todos tengan acceso a las vacunas de forma gratuita, oportuna y voluntaria”, ex-presó Castro. Finalmente, la autoridad en salud manifestó que las vacunas no tienen color político, más al contrario, sirven para salvar vidas. “Gracias a las gestiones del Gobierno Central hemos podido acceder a las vacunas, estábamos en la cola dentro del tiempo de espera; pero vemos que se puede trabajar y obtener todo, siempre y cuando haya voluntad”, enfatizó. Por otro lado, añadió que como habrá la cantidad de vacunas suficientes, se podrá coordinar con total libertad con los gobiernos subnacionales. “Tenemos vacunas aseguradas para el 100% de la población vacunable”, indicó la autoridad que, también, destacó los mecanismos de coordinación que se establecieron con gobernaciones, municipios y sectores sociales para implementar las pruebas masivas para detectar el coronavirus, así como la vacunación.

Texto: Redacción

Previous Post

SUBIRANA RESPONDE 13 DE ENERO 2021

Next Post

LAS NOTICIAS DE MAÑANA 14 DE ENERO 2021

Next Post
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 18 DE DICIEMBRE 2020

LAS NOTICIAS DE MAÑANA 14 DE ENERO 2021

No Result
View All Result

Categorías

  • Edición Impresa
  • Sin categoría
  • Últimas Noticias
  • Videos las Noticias de Mañana
  • Videos Subirana Responde

Publicaciones Recientes

Ante agresiva tasa de contagios: Se hacen más fuertes las voces de una cuarentena

Para este martes y miércoles próximo: Confederación de choferes anuncia paro de 48 horas

15 enero, 2021
Ante agresiva tasa de contagios: Se hacen más fuertes las voces de una cuarentena

Human Rights Watch: Acusa a Áñez de graves violaciones a los DDHH

15 enero, 2021
Ante agresiva tasa de contagios: Se hacen más fuertes las voces de una cuarentena

Ante agresiva tasa de contagios: Se hacen más fuertes las voces de una cuarentena

15 enero, 2021

Siguenos en Facebook

  • Inicio
  • Edictos.bo
  • Últimas Noticias

© 2018 Leo.bo - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Edictos.bo
  • Últimas Noticias

© 2018 Leo.bo - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.