Franklin Flores, candidato por el MAS, ofrece la instalación de una planta maquiladora para ensamblar vehículos y tecnología. Por su parte Santos Quispe, de Jallala, dijo que de ganar presentará un proyecto de ley para defender a los cocaleros de los Yungas.
Franklin Flores del MAS y Santos Quispe de Jalla-lla este fin de semana intensificaron su campaña electoral de cara a la segun-da vuelta por la Gobernación de La Paz, que se realizará el próximo domingo.El candidato del MAS, Franklin Flores, intensificó este fin de semana su cam-paña electoral, focalizando su propuesta de instalar una Planta Maquilera en el Parque Industrial de Kallutaca para ensamblar vehículos y tecno-logía generando, solo en este rubro, 30.000 empleos direc-tos y 150.000 indirectos en el departamento.Durante sus visitas a la re-gión de los Yungas y pueblos del altiplano, Flores habló de su plan de gobierno de cuatro ejes fundamentales que con-sisten en inversión, industria-lización, innovación y la inte-gración departamental.Dijo que el objetivo es po-sicionar a La Paz como un de-partamento industrial para que también cuente con una planta enlatadora de peces y frutas según la potencialidad de las poblaciones.Indicó, sin embargo, que estos proyectos no solo dependen de las buenas ideas, sino de tener el res-paldo de un gobierno cen-tral para dar paso a cada uno de esos planes.En ese objetivo propone instalar una planta maquilera en el Parque Industrial de Ka-llutaca, ubicado en el muni-cipio de Laja, a 20 kilómetros de la ciudad de El Alto.El parque actualmente se encuentra bajo administra-ción del Ministerio de Desa-rrollo Productivo, debido a que la Gobernación de La Paz lo cedió ante la imposibilidad de sostener la construcción.Flores considera tener la experiencia y la capacidad para retomar ese proyecto y dotar al departamento de La Paz de un parque industrial y apuesta a ganar la segun-da vuelta electoral el próxi-mo 11 de abril con el apoyo del voto duro del MAS y las nuevas generaciones que se incorporaron en esta elec-ción subnacional.Por su parte el candidato Santos Quispe anunció que de ganar presentará un pro-yecto de ley para defender a los cocaleros de Los Yungas Adepcoca de quien dijo que el Gobierno buscaría dividir y añadió que la región era muy querida por su padre el “Mallku”.“Quisiera pijchar coquita con ustedes y compartir un apthapi (comida comunita-ria). Mi padre quería mucho a los Yungas, de aquí que-ría sacar muchos Mallkus y Bartolinas, pero también ju-gadores para el Bolívar, The Strongest y la Selección Bo-liviana”, dijo Quispe.Además adelantó que de ganar las elecciones subna-cionales se efectuarán traba-jos conjuntos con los alcal-des del MAS para la ejecución de algunos proyectos.“En Chulumani necesita-mos un nuevo hospital, pero debemos coordinar con la Alcaldía. Ustedes tienen que exigir al alcalde para unir es-fuerzos”, indicó Quispe.En el acto, el candidato de Jallalla reiteró que desea crear un equipo de fútbol que esté compuesta por afroboli-vianos, guaraníes y aimaras y espera que el mismo llegue a la selección boliviana.Este próximo 11 de abril se efectuará la segunda vuelta de las elecciones subnacio-nales para la Gobernación de La Paz.
Texto: Redacción