• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Cruz

Carniceros de Santa Cruz aceptan acuerdo, pero advierten que si Gobierno incumple aplicarán el ajuste definido en el ampliado

por ADM LEO.BO
27 de octubre de 2021
en Santa Cruz
0
Carniceros de Santa Cruz aceptan acuerdo, pero advierten que si Gobierno incumple aplicarán el ajuste definido en el ampliado

El abastecimiento de carne de res es normal. Foto: Jorge Gutiérrez

0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Tras el acuerdo firmado entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) en el que se determinó, entre otros puntos, mantener invariable el precio de la carne para el consumidor, los carniceros de Santa Cruz admiten que al ser afiliados de Contracabol aceptan lo acordado, pero advierten que en caso de incumplimiento, aplicarán el aumento de Bs 3 al kilo definido en el ampliado sectorial.

En el acuerdo firmado anoche, también se determinó el cierre de los centros de remate de ganado en pie en un plazo máximo de siete días, así como la salida de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) del mercado de compraventa de carne bovina.

A decir del secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Carniceros de Santa Cruz, Juan Chipana, los puntos que incluye el acuerdo serán analizados por las bases en un ampliado que será convocado en las próximas horas. Dejó entrever que las decisiones en esta instancia son de acatamiento obligatorio y él como representante respetará lo que decida la mayoría.

En cuanto al abastecimiento de carne vacuna en los mercados, Chipana indicó que se regularizó, deduciendo que este es el primer impacto del movimiento a escala nacional. “Antes de la protesta sectorial nacional había una oferta débil de carne y de mala calidad. Hoy la situación es otra, con abundante variedad, lo que confirma que, en el inicio de la cadena, hay personas interesadas que especulan con el precio de un producto de la canasta básica”, puntualizó, al expresar que el sector no retrocederá en el pedido de cierre de los centros de remate que, a su criterio, son los causantes de la especulación e incremento de precio.

El martes, por la noche, el Gobierno central y la Contracabol firmaron un acuerdo en el que acordaron mantener invariable el precio de la carne para el consumidor final, el cierre en un plazo máximo de siete días de los centros de remate de ganado en pie y la salida de Emapa del mercado de compraventa de carne bovina.

A decir del ministro del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, Contracabol ratificó su ‘compromiso perpetuo’ para evitar el incremento en el precio de la carne de res al consumidor final a escala nacional. “Por tanto, Emapa dejará de vender carne al consumidor final”, expresó.

Días atrás, la estatal Emapa, en alianza estratégica con el frigorífico BFC, acordaron habilitar puntos de venta en Santa Cruz para garantizar el abastecimiento de carne y un incremento injustificado del precio para el consumidor final.

Con relación al acuerdo, Huanca detalló que los ministerios de Desarrollo Productivo, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, Impuestos Nacionales, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Autoridad de Empresas, fiscalizarán los centros de remate de ganado en pie, e iniciarán una auditoría técnica especializada a cargo del Senasag, además de implementar la reglamentación para el funcionamiento y el procedimiento para el cierre de esos centros, en un plazo de hasta siete días.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y Contracabol llevará adelante un estudio de cuantificación del hato ganadero y coeficientes zootécnicos hasta enero de 2022. 

Contracabol formará parte del comité de determinación del balance de oferta y demanda de la carne vacuna, a través del cual se garantizará con prioridad el abastecimiento al mercado interno, a precio justo y el saldo excedente para exportación.

Además, se estableció que las tareas de interdicción, control de la lucha contra el contrabando de ganado de a pie, a cargo del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, serán intensificadas, en coordinación con el Senasag y Contracabol.

De acuerdo con el dirigente de Contracabol, Jesús Huchani, “lo último que quisimos hacer es subirle el precio al consumidor final. Hacer notar que los especuladores, los que estaban haciendo agio hasta este momento son los ganaderos, y no así los trabajadores vendedores al detalle”, expresó.

/El deber

Publicación Anterior

Condenan a 10 años de prisión a miembro de la Resistencia Juvenil Cochala

Siguiente Publicación

Campaña contra la rabia: Gobernación y Alcaldía pretenden vacunar a más de 490 mil mascotas este fin de semana

ADM LEO.BO

ADM LEO.BO

Siguiente Publicación
Campaña contra la rabia: Gobernación y Alcaldía pretenden vacunar a más de 490 mil mascotas este fin de semana

Campaña contra la rabia: Gobernación y Alcaldía pretenden vacunar a más de 490 mil mascotas este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

22 de mayo de 2022
Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

22 de mayo de 2022
Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

22 de mayo de 2022
Policía encontró en Uncía vehículo robado en Chile

Policía encontró en Uncía vehículo robado en Chile

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

22 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In