• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Naciones Unidas: “Someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura”

por ADM LEO.BO
27 de octubre de 2021
en Seguridad
0
Naciones Unidas: “Someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura”

Foto: El deber

0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
El organismo internacional hace un llamado a proteger los derechos de las menores víctimas de violencia sexual. Una niña de 11 años será madre al descartar la interrupción legal de la gestación.

El Sistema de Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) emitió un comunicado este miércoles, enfatizando que “someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura” e instando a que se intensifiquen los esfuerzos para la protección de los derechos de las menores víctimas de violencia sexual y de gestaciones forzadas.

Considera esos hechos como “manifestaciones extremas de violencia por motivos de género, que se constituyen en actos de tortura”, expresando su “preocupación ante los alarmantes casos de violencia sexual y embarazos forzados en niñas menores de 15 años”.

“El embarazo de una niña no solo pone en riesgo su vida, su salud y su proyecto de vida, sino que también atenta contra su salud mental y emocional, su autonomía corporal, alentando y reforzando las desigualdades, el ciclo de la pobreza y la discriminación”, explica el organismo internacional.

En el país la gestación que lleva adelante una niña de 11 años, que fue víctima de abuso sexual, genera polémica. La menor abandonó en las últimas horas un centro médico y fue trasladada a un hogar administrado por la Iglesia Católica en Santa Cruz, para que siga con el embarazo, tras que su familia desistiera de la interrupción legal del mismo.

El pronunciamiento:

#NacionesUnidas exhorta a proteger los derechos de las niñas víctimas de violencia sexual y embarazos forzados.

🔗Lee el comunicado https://t.co/KHkU1rwPuX pic.twitter.com/txH4C6sjCo

— ONU Bolivia (@ONUBolivia) October 27, 2021

“Es imprescindible que, en caso de violencia sexual y embarazos, el Estado active los mecanismos de protección integral de manera oportuna, incluidos los servicios de salud, para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales y nacionales vigentes para el ejercicio de los derechos de las niñas. Ellas y sus familias, antes de otorgar consentimiento o tomar una decisión, deben recibir información y orientación clara, científica y oportuna, respetando su confidencialidad y privacidad, evitando presiones sociales, religiosas o de otra índole que promuevan la revictimización y atenten contra sus derechos”, agrega el pronunciamiento.

Sostiene que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), en la Recomendación General 35, señala que la vulneración del derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas, como la continuación forzada del embarazo, son “formas de violencia por razón de género que, según las circunstancias, pueden constituir tortura o trato cruel, inhumano o degradante”.

Asimismo, destaca que el Comité Contra la Tortura, en reiteradas oportunidades “ha establecido que la prohibición de la interrupción del embarazo puede constituir tortura o maltrato porque pone a las mujeres en riesgo de mortalidad materna evitable”.

Recalca que la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014 establece que la mujer y la niña podrán, como una opción, acceder a la interrupción legal del embarazo en caso de violación, incesto, estupro y cuando su vida o salud esté en riesgo.

Finaliza reiterando “la importancia de contar con una ley marco de derechos sexuales y derechos reproductivos compatible con otras normas referidas a la salud e integridad física, psicológica y emocional de las niñas, para poner fin al silencio y la impunidad, asegurando que ellas puedan alcanzar su pleno potencial y desarrollo”.

/El deber

Publicación Anterior

Campaña contra la rabia: Gobernación y Alcaldía pretenden vacunar a más de 490 mil mascotas este fin de semana

Siguiente Publicación

José Luis Camacho se presentó este miércoles ante el IDIF para someterse a una valoración médica

ADM LEO.BO

ADM LEO.BO

Siguiente Publicación
José Luis Camacho se presentó este miércoles ante el IDIF para someterse a una valoración médica

José Luis Camacho se presentó este miércoles ante el IDIF para someterse a una valoración médica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

24 de junio de 2022
Blooming suma tres refuerzos

Blooming suma tres refuerzos

24 de junio de 2022
Clubes aceptan aplazar una semana el Clausura

Clubes aceptan aplazar una semana el Clausura

24 de junio de 2022
Exministro de Gobierno evidencia “total debilitamiento” de la Felcn

Exministro de Gobierno evidencia “total debilitamiento” de la Felcn

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

24 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In