El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante la segunda versión del Can Cat. Fueron más de 4 mil mascotas vacunadas contra la rabia. Más de 7 mil personas, entre estudiantes y personal de salud fueron distribuidos en los 15 distritos, 68 centros de salud y puntos fijos en barrios.

“El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra está impulsando esta campaña exitosa contra la rabia canina. Nuestras mascotas, que son como nuestros segundos hijos, hay que cuidarlos. Estamos avanzando, más de 4 mil vacunaciones. Vamos a seguir extendiéndola en el transcurso de los meses”, expresó el alcalde interino Miguel Fernández.
Roberto Vargas, secretario municipal de Salud informó que, en esta tercera etapa de vacunación, se pretende llegar a una cobertura del 70% y prevenir casos de rabia.
“Es importante hacer conocer que este mega evento ha sido distribuido hacia los 15 distritos
Más de 6 mil vacunadores en distintas zonas de la ciudad para lograr el objetivo que es la prevención de la rabia y evitar lo que está pasando en Cochabamba con los casos de rabia humana. Esperamos tener en el mes de diciembre otra actividad de la misma, con la cual queremos incentivar en el tema de adopción, cuidados, protección de mascotas”, añadió el titular municipal de Salud.
En la actividad estuvo presente Dayana Molina, reina del carnaval cruceño 2022, acompañada de la comparsa coronadora, por lo que expresó su apoyo a la actividad por el bienestar de las mascotas.
“Estamos felices de poder apoyar y dar el ejemplo a toda la población. Esta actividad es muy importante para mantener protegidos a nuestros peluditos y devolverles todo el amor que ellos nos dan”, manifestó la soberana.
Hubo premiación para los mejores disfraces de mascotas y regalo de alimentos.