• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Arman un altar de Todos Santos en la Casa Grande del Pueblo

por ADM Leo.bo
1 de noviembre de 2021
en Nacional
0
Arman un altar de Todos Santos en la Casa Grande del Pueblo
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El Ministerio de la Presidencia, junto al Ministerio de Culturas, instaló este lunes en el hall de la Casa Grande del Pueblo un «Altar por Todos los Santos», en memoria de los fallecidos durante la pandemia y las masacres de Senkata y Sacaba, ejecutadas en el golpe de Estado.

“Hoy hemos armado en la Casa Grande del Pueblo y hemos tratado de mostrar tres regiones, la del oriente, la región de los aymaras y de los valles que son quechuas. Antiguamente, antes de la colonia, nuestros pueblos no tenían cementerios, tenían otra forma de enterrar y hacer Todos Santos”, explicó la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

Los pueblos, en el marco de la interculturalidad, hoy reciben a las almas de sus seres queridos y en sus casas arman las mesas con todos los elementos de las costumbres y tradiciones, principalmente con las T´anta wawas (panes en forma de niños) además de otros elementos como la escalera, el sol, la luna, diversidad de frutas, y la comida que es del agrado del difunto, acompañados de flores, guirnaldas, y la infaltable caña de azúcar. 

La fiesta de Todos Santos está muy arraigada en las creencias y tradiciones del pueblo boliviano que prepara los altares o mesas para el medio día de cada 1 de noviembre y se comparte con rezos y una comida tradicional como el ají de fideo, o de lenteja, o el plato preferido del difunto.

Según las costumbres, la mesa preparada sirve para que los vecinos, amigos y parientes acudan a ofrecer rezos y a cambio se les entrega platillos con masitas de la ocasión.

Para el 2 de noviembre, fecha en que se realiza la despedida, que en quechua se dice “Alma Cacharpaya”, dijo la ministra Orellana, después de levantar la mesa, la gente se dirige al cementerio a dejar las flores y guirnaldas en la tumba de los seres queridos.

“En esta ocasión hemos armado esta mesa, como Estado boliviano, no solo recordando a los que han fallecido en el golpe de Estado, en Sacaba y Senkata, también recordamos a nuestros líderes, que nade recordaba y han luchado; también a los artistas que han partido y a todos quienes partieron en la pandemia”, recordó.

El Ministerio de Culturas tiene como función recuperar todas las costumbres y creencias ancestrales que tiene el pueblo boliviano, ante el avasallamiento de otras culturas que están tomando principalmente los jóvenes, comentó.

Publicación Anterior

Director del INRA en Santa Cruz es citado por la Fiscalía por reunirse con avasalladores que secuestraron a periodistas

Siguiente Publicación

Un comando del ISIS atacó un hospital militar en Kabul: al menos 19 muertos y 50 heridos

ADM Leo.bo

ADM Leo.bo

Siguiente Publicación
Un comando del ISIS atacó un hospital militar en Kabul: al menos 19 muertos y 50 heridos

Un comando del ISIS atacó un hospital militar en Kabul: al menos 19 muertos y 50 heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

24 de junio de 2022
Blooming suma tres refuerzos

Blooming suma tres refuerzos

24 de junio de 2022
Clubes aceptan aplazar una semana el Clausura

Clubes aceptan aplazar una semana el Clausura

24 de junio de 2022
Exministro de Gobierno evidencia “total debilitamiento” de la Felcn

Exministro de Gobierno evidencia “total debilitamiento” de la Felcn

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

Aniversario de la Empresa Minera Corocoro: Presidente Luis Arce anuncia la industrialización del cobre

24 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In