Mediante un comunicado, presentado en la Fiscalía departamental de Santa Cruz, la Asociación de Periodistas expreso su molestia por la lentitud de las investigaciones y acciones contra un grupo de avasalladores que secuestraron, torturaron y amenazaron con quemar a un grupo de 17 personas, entre los que se encontraban miembros de la prensa, policías y civiles.
«Los periodistas y la prensa en general esta en EMERGENCIA» fueron las palabras de Roberto Méndez, representante de la Asociación al momento de dar lectura del pronunciamiento.

«Habiendo transcurrido cuatro días de la brutal emboscada, secuestro y tortura de seis trabajadores de la prensa de Santa Cruz, además de la destrucción de sus herramientas de trabajo, a cargo de un grupo irregular armado, si conocerse hasta ahora ningún resultado efectivo de las investigaciones de los órganos estatales que deben garantizar la integridad de los ciudadanos y la libertad de prensa» así da inicio el documento, en el condenan rotundamente la definición de ese ataque como «un simple altercado».
Asimismo manifiestan su preocupación por la falta de atención efectiva a la demanda de justicia de las víctimas y de garantías al ejercicio del periodismo en Bolivia y expresan su inquietud por la falta de pronunciamiento publico y contundente de los propietarios de los medios de comunicación afectados directamente con el ataque armado a sus trabajadores.
En este sentido, ayer la Asociación de Periodistas presento ante la Fiscalía departamental cruceña una denuncia publica, ya que al haber sido identificado por las victimas uno de los encapuchados armados y autor del secuestro y tortura de 21 personas exigen que este sea capturado y sometido a un proceso penal para que se aplique las sanciones correspondientes por ley. Además exigen que se revele la identidad de los otros autores, cómplices y encubridores de los hechos ocurridos el 28 de octubre en Guarayos.