Mediante un pronunciamiento, la Cámara Agropecuaria del Oriente, CAO, solicito al Gobierno nacional que ejecute acciones concretas en el tema de los avasallamientos en el departamento cruceño, a fin de controlar una posible espiral de violencia, producto de tantas irregularidades e impunidad a cargo de grupos armado.
Además la institución lamento que pese a que se denuncio este tipo de hechos desde mediados de este año, las autoridades no tomaron las acciones pertinentes en su momento e hicieron oídos sordos lo que provoco que los avasallamientos y abusos en tierras productivas continúen.
«En el mes de junio cuando desde la CAO se creó un comité jurídico acreditado como Control Social se demostró la lentitud y burocracia con la que se llevaba adelante los procesos contra avasalladores. En los meses de agosto y septiembre se denunciaron públicamente todos los atropellos que sufrían los productores afectados cada vez que los predios eran atacados por grupos irregulares y solicitamos al gobierno nacional ejecute acciones concretas en el tema a fin de controlar una posible espiral de violencia, producto de tantas irregularidades e impunidad a cargo de grupos armados» Indica el documento presentado por la CAO.
La enfatizó que debido a los últimos acontecimientos ocurridos en la zona de Guarayos por el tema de avasallamientos, donde se ha visto imágenes de acciones violentas utilizando armas de fuego, secuestro, tortura e incluso atropello a las autoridades, «nos
demuestran a todos los bolivianos, que estamos ante un inminente riesgo de la vida».
La CAO considera que lo más importante es precautelar la vida y la seguridad de los bolivianos, por lo que piden al presidente Luis Arce y a las autoridades competentes:
1.- Paralización de procesos de verificación del cumplimiento de la función económica social (FES), en predios avasallado
2.- Emisión de medidas precautorias de prohibición de asentamientos ilegales y de desalojo en el área de la reserva forestal guarayos.
3.-Desalojo de todos los asentamientos ilegales.
La Cámara Agropecuaria del oriente enfatizo que estas acciones deben ser aplicadas de forma inmediata para devolver la
tranquilidad en la zona de Guarayos, ya que van suscitándose en 3 predios hechos similares sin tener responsables.