Según la información vertida por la señora Inés Galvis, representante de la Asamblea permanente de Derechos Humanos, la inducción del parto se habría realizado en el hospital Frances, en Santa Cruz y el bebé habría pesado poco mas de 500 gramos; sin embargo subrayo que esa información es la que han colectado de otras madres que están internadas en el mismo centro asistencial y de médicos y enfermeras internas, mas no así del director de la institución.
«No hemos podido ver a la niña, subimos por todo el hospital pero no la pudimos, la información que tenemos es que ya nació anoche y que es un bebe varón, pero no hay una versión oficial, todo lo que tenemos es lo que hemos hablado con las otras madres y con algunos internos, pero no hemos podido ver a la niña, hay demasiado hermetismo» indico Galvis.
La representante de DDHH apunto que lograron hablar con el director del hospital Frances, pero este le indico que debian tener permiso del Ministerio de Salud para acceder a la informacion sobre el caso de la menor embarazada.
«Hemos hablado con el director, pero no nos da ninguna información concreta y solo nos dice que teníamos que hablar con el ministerio de salud para que nos den informes, porque ellos no están autorizados. No entiendo si ya nació no hay para que lo escondan y sino nació pues lo mismo», acoto.
Por otro lado, Galvis indico que hasta el lugar han empezado a llegar varias autoridades, por lo que espera que ellos realicen un pronunciamiento al respecto.
«Hemos visto que el fiscal y otras autoridades están llegando al hospital (Frances) entonces queremos que den un informe oficial, no puede ser que a esta hora nadie diga nada, nadie haga nada. En redes sociales y en algunos medios la abogada de la menor ya se habría manifestado e indicado que el bebe nació anoche y no puede ser que hasta mas del medio día de hoy no haya un pronunciamiento oficial para decir si nació o desmentir la versión, porque esta situación es sumamente delicada; además deben informar el estado de salud de la niña.» manifestó.
La representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos además acoto que tiene entendido de que el Ministerio de Salud debía realizar una evaluación para ver el estado de la niña y del bebé, para emitir un firme y ver como se procedería, si seria intervenida o se le induciría el parto, etc, pero todo ello dependerá de los expertos y de lo que haya pasado anoche.
«Según la resolución que había y la disposición del Ministerio de Salud, están haciendo una evaluación, para ver si nace o no, si le hacen una cesárea o que. Tienen que pasar por ginecólogos, obstetras, y demás especialistas hasta un psicólogo y de ahí se emitirá el informe, entonces uno al final no sabe, con este hermetismo y falta de una voz oficial, que es lo que esta pasando, si hicieron que nazca el niño o si solo la están evaluando, es muy sospechosa todo este silencio», asevero.
InfoBO intento comunicarse con el doctor Rolando Escalante, director del hospital Frances, pero no contesto la llamada, en tanto seguiremos intentando obtener mayor información al respecto.
La menor fue trasladada a ese centro asistencial debido a una complicación en su salud y desde hacia un par de días, la familia había denunciado que las autoridades no le daban acceso para ver a la infante.
La niña, de tan solo 11 años, tenia mas de 5 meses de gestación; ella quedo embarazada a causa de reiteradas vejaciones perpetradas por el padre de su padrastro, a quien la madre le confiaban su cuidado y el de sus hermanas. Las tres menores ya habían sido objeto de violaciones continuas, pero anteriormente por su padre biológico que actualmente esta en la cárcel.
Tras conocerse el embarazo de la menor, el caso levanto bastante controversia, toda vez que los médicos de la maternidad Percy Boland se negaron a realizarle un legrado, como corresponde por ley en casos de violación, y en su lugar dieron aviso a las plataformas pro vida, iglesia católica y otras organizaciones que están en contra del aborto quienes realizaron una campaña y con la venia del maternológico lograron acceder a la menor y a su familia para convencerlos de no realizar la interrupción de la gestación.
La Iglesia católica ha sido duramente criticada, toda vez que para convencer a la menor y a sus familiares de descartar el aborto llegaron a ofrecerle una mensualidad de 2mil bolivianos.
En desarrollo…