La selección de Bolivia no la pasó bien anoche en su visita a Perú, que le dio un baño de realidad con una goleada 3-0, en el partido correspondiente a la jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022 y que tuvo lugar en el estadio Nacional de Lima.
El resultado puso a Perú en carrera hacia la Copa del Mundo al quedar a dos puntos de zona de clasificación directa y repechaje; a Bolivia le queda volcar la página y pensar en Uruguay, el martes 16 (16:00) en el estadio Hernando Siles, con la misión de abandonar el penúltimo lugar.
Perú empezó bien en el partido, pero Bolivia respondió primero con una jugada gestada por Franz Gonzales y Moisés Villarroel, sin mayores consecuencias.
La Blanquirroja atacó mejor y a los 6 minutos llegó a romper el cerco boliviano, pero un fuera de lugar de Gianluca Lapadula invalidó el gol.
Bolivia, lejos de tranquilizarse por el susto, regaló el mediocampo y la defensa se desbarató a los 8’ PT, tras una contra de Christopher Gonzales y el toque para el Bambino Lapadula, que sólo tuvo que empujar el esférico (1-0).
La Verde buscó equilibrar el marcador, pero Perú fue mucho más incisivo y efectivo. Sobre 30’ PT, Miguel Trauco desbordó por la banda de Diego Bejarano, la zona más floja de Bolivia, elevó un centro y Christian Cueva cabeceó al arco y el esférico, en complicidad con Carlos Lampe, se introdujo al fondo (2-0).
Cueva, en una actitud reprochable y poco deportiva fue a molestar a la banca boliviana al festejar el gol, acción que le valió la tarjeta amarilla.
La ilusión boliviana comenzó a desvanecerse a los 38’ ST, luego de una serie de pases del combinado incaico, el centro de Trauco mal despejado por Adrián Jusino y el remate furibundo de Sergio Peña para ampliar cifras (3-0).
Para el complemento, el equipo de Ricardo “Tigre” Gareca no bajó las revoluciones y el elenco de César Farías se vio en la obligación de cambiar el rumbo del encuentro.
Lapadula buscó su doblete, pero el estratega del combinado peruano decidió darle descanso y eligió al experimentado Jefferson Farfán, siempre con la idea de ampliar cifras.
Más allá de un par de remates de Bejarano y Erwin Saavedra, el meta peruano Pedro Gallese fue un espectador más en la cancha y sin muchas intervenciones.
La Blanquirroja tuvo mayor aplomo y mejores ideas en las contras, ante una Bolivia que siguió desorientada y ya con la mente puesta en su siguiente compromiso.
Poco mostró la Verde en la recta final. No tuvo el poder de reacción, similar actuación en la derrota ante Ecuador en Guayaquil por 3-0.
Los cambios del DT Farías hicieron su parte en la cancha, pero Perú se mostró más sólido en el fondo y mantuvo “en línea” a la visita.
/Los tiempos