• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Cruz

Población cruceña se las ingenia para reforzar los bloqueos de vías en el quinto día de paro

por ADM LEO.BO
12 de noviembre de 2021
en Santa Cruz
0
Población cruceña se las ingenia para reforzar los bloqueos de vías en el quinto día de paro

Santa Cruz sus bloqueos de cara al fin de semana. Foto: E. Estremadorio

0
COMPARTIDOS
29
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

No hace falta reloj para saber la hora. Poco antes del mediodía, cuando, las olla comunitarias atraen por su aroma a comida recién hecha, las calles transforman su fisonomía. Los autos que esquivaban irreverentes los puntos de bloqueo para llegar a los mercados, o volver de ellos, se colocan estratégicamente para bloquear las vías.

No hace falta una campana para convocar a la gente. Ya saben. En el quinto día de paro nacional multisectorial, y en vísperas a un fin de semana sin mercados abiertos, el Comité pro Santa Cruz hace un llamado a la ciudadanía para reforzar los bloqueos. 

Las calles y avenidas se llenan de llantas, troncos y todo aquel material que contribuya a entorpecer el paso. La arena se ha convertido en un elemento recurrente. Ya sea por los promontorios que trancan el paso o por las bolsas rellenadas que trazan un sendero para cruzar por el punto de bloqueo, se han convertido en el elemento imprescindible del paro.

Rotondas, avenidas y calles se suman al llamado de los cívicos con la esperanza de que pronto haya una resolución al conflicto.

Junto a las llantas y los sacos de arena, las banderas forman parte de este ecosistema del bloqueo. La bandera cruceña, siempre presente, flaqueada de la enseña nacional que une a todos bajo un mismo sentimiento. También se observa la bandera del Patujú, sobre todo en la avenida Busch, cerca del lugar donde descansa la marcha indígena.

El teléfono móvil se ha convertido en un infaltable. A través de redes sociales, los vecinos comparten videos y mensajes, revisan las noticias y, algunos, se conecta con alguna emisora para seguir la actualidad de forma más inmediata. 

Con la llegada del fin de semana, los vecinos se organizan para «aguantar sin parar», explica Roly Céspedes. Bajo su responsabilidad queda una parte de la rotonda del segundo anillo y la Av. Busch. El WhatsApp le permite  coordinar con los otros grupos para mantener el orden y la disciplina.

Reenvía uno y otro mensaje que le llega. Sobre todo los que se refieren a las directrices que emanan desde las instituciones que organizan el paro. Este sábado y domingo no habrá mercados y tampoco se permitirá el tránsito vehicular. Céspedes pide por sus grupos que distribuyan los turnos para que siempre quede gente en los puntos de bloqueo.

Algo similar es el trabajo que realiza la señora Sonia. Acaba de entregar las banderas para que las coloquen en el tercer anillo y radial 26. Y sin acabar de acomodar las llantas, ya está pidiendo para que se anoten en los turnos. Así es como la población cruceña se organiza para impedir que el Gobierno apruebe el paquete de leyes, como lo 1386, que -en opinión de constitucionalistas y entendidos- atentan contra los derechos de los ciudadanos.

​

/El deber

Publicación Anterior

Cuarenta excancilleres de Latinoamérica piden desconocer proceso electoral en Nicaragua

Siguiente Publicación

El artículo 2 de la Ley 1386 aprueba un anexo de 53 páginas, ahí está la trampa, dice constitucionalista

ADM LEO.BO

ADM LEO.BO

Siguiente Publicación
El artículo 2 de la Ley 1386 aprueba un anexo de 53 páginas, ahí está la trampa, dice constitucionalista

El artículo 2 de la Ley 1386 aprueba un anexo de 53 páginas, ahí está la trampa, dice constitucionalista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Adolescente que asesinó a 10 personas planificó el ataque

Adolescente que asesinó a 10 personas planificó el ataque

16 de mayo de 2022
Retiran al 10% de personal policial de fuerza antidroga

Retiran al 10% de personal policial de fuerza antidroga

16 de mayo de 2022
La Policía, así como está, no tiene razón de existir

La Policía, así como está, no tiene razón de existir

16 de mayo de 2022
Un taxista apuñalado y un joven golpeado en 2 hechos

Un taxista apuñalado y un joven golpeado en 2 hechos

16 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Adolescente que asesinó a 10 personas planificó el ataque

Adolescente que asesinó a 10 personas planificó el ataque

16 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In