Las protestas contra la ley 1407 de Desarrollo Económico Social no cesan, miembros de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) protagonizaron ayer un bloqueo pacífico por más de dos horas en el segundo anillo de la ciudad, exigiendo la abrogación de la norma que vulnera la autonomía universitaria.
Docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la casa de estudios superiores decidieron salir desde el mediodía a la rotonda de la avenida Busch, para bloquear esta vía y demostrar que las movilizaciones contra la Ley continúan, pues durante la semana se articularán nuevas medidas hasta conseguir la anulación.
El vicerrector de la estatal, Reiniero Vargas, explicó que la Ley violenta la autonomía de las universidades, municipios y gobernaciones al establecer directrices sobre las que se deben encuadrar las planes operativos y presupuestos de las entidades autónomas territoriales.
En ese sentido, remarcó que la norma no fue socializada y menos aún se convocó a las universidades para consensuar los puntos centrales de la misma. Asimismo, dijo que el presidente tiene la potestad de definir un plan de desarrollo; sin embargo, esto debe ir en concordancia con las instituciones sociales.
Para hacer frente a este desacuerdo, dijo que la universidad presentará un recurso abstracto de Inconstitucionalidad, pero también convocará a gente experta de la Gobernación y Alcaldía para que, de forma conjunta, se haga una representación legal.
“La universidad cruceña no va a esperar que el resto de las universidades empiecen ha-cer estas demandas, nosotros iniciaremos una y también se ha determinado formar parte de las demandas que están haciendo la Alcaldía y la Gobernación, que también están siendo afectadas por esta ley”, dijo Vargas.
Informó que el rector, Vicente Cuéllar viajó a la ciudad de Sucre para reunirse con los rectores de todo el sistema universitario y solicitar la instauración del Décimo tercer Congreso de Universidades donde se evaluarán acciones legales contra la Ley 1407.