Lucio Gutiérrez es ingeniero y coronel del Ejército de la República del Ecuador y gobernó su país de 2003 a 2005. Actualmente el expresidente y actual líder del partido Sociedad Patriótica se mostró preocupado por lo que ocurre en el país vecino de Perú con la persecución política a su colega y amigo el expresidente constitucional del Perú, Manuel Merino de Lama. A continuación sus declaraciones:
Por lo general en nuestra región a los expresidentes se los acusa de diversos delitos muchas veces sin fundamentos, ¿qué opina de esta práctica?
PG. Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos en la hermana República del Perú. Hay una clarísima persecución. Al ex presidente Manuel Merino de Lama le han seguido 5 juicios y en 4 él demostró que no hubo uso excesivo de la fuerza porque le estaban acusando de que hubo uso de la fuerza de una manera excesiva. En cambio ahora lo acusan de omisión por no haber hecho nada durante las manifestaciones. Esas manifestaciones desencadenaron una acción patriótica y valiente del entonces presidente Manuel Merino que fue la renuncia. Para renunciar uno tiene que estar convencido de su amor al país y de ese sacrificio que se realiza por la Patria para mantener la democracia. En el Ecuador tenemos una expresión que es ´palo porque bogas y palo porque no bogas’.
Algo de eso es lo que le está pasando al expresidente Manuel Merino. Primero le quisieron acusar de uso excesivo de la fuerza pero como no pudieron porque se demostró que no hubo ningún exceso de la fuerza ni hubo ninguna prueba. El presidente de la República no puede estar en esos temas de detalle, para eso están los organismos respectivos que son las instituciones policiales. Lo que está ocurriendo hoy en Perú me hace acordar a lo que ocurrió en Ecuador en la época del expresidente Rafael Correa. Parece que estos gobiernos extremistas, de extrema izquierda y totalitarios, de alguna manera se asemejan en estos temas de persecución política. Nos persiguen a todos aquellos que no agachamos la cabeza y que no aplaudimos a esos regímenes totalitarios. Rafael Correa me acusaba de todo.
¿Se puede decir que los extremos tanto de izquierda como de derecha atacan a los patriotas como Merino en el Perú o usted en el Ecuador?
PG. Así es, tratan de opacar a la gente que actuamos por valores éticos, por valores morales,por valores cívicos y por valores patrióticos. Ellos quieren actuar con total impunidad pero mientras haya gente patriota, gente que luche por la Paz, la democracia y la tranquilidad de los pueblos estos gobiernos totalitarios siempre van a encontrar esa piedra en el camino. Pido a las autoridades peruanas que cesen la persecución, el poder es efímero. El poder hay que utilizarlo para hacer el bien para que haya Paz, se debe buscar el progreso, que haya seguridad ciudadana, para que haya mejor salud y educación. El poder no se debe utilizar para perseguir o acallar.
¿Se podría decir que algunos gobiernos buscan perseguir a sus antecesores para disimular las falencias que cometen a la hora de gobernar?
PG. Justamente eso es lo que ocurre. Hago un paralelismo con lo que me ocurrió a mí, el gobierno del Ex Presidente Rafael Correa para tapar todas sus acusaciones y para tapar todas las denuncias que ya se escuchaban sobre casos flagrantes de corrupción sobre robos escandalosos de dineros públicos, sobre obras monumentales con sobre precios inmensos es por lo que hacían persecución a los opositores. Cuando Correa intentó un auto golpe me culpó a mí cuando yo no estaba en el acuerdo sino que estaba asistiendo a las elecciones en Brasil. Esa gente usa estas artimañas. Las persecuciones tienen como resultado más desprestigio hacia los gobiernos que las están ejecutando.
¿Cómo se entiende que sectores en muchos casos que se perciben como de izquierda utilicen la discriminación a los patriotas que provienen del interior como Merino en Perú y usted en Ecuador?
PG. Eso pasa cuando hay mandatarios absolutistas y totalitarios que no quieren que nadie les haga sombra y que quieren que bajen la cabeza para actuar con total impunidad. Pero, justamente, mientras hayan patriotas y gente que amamos a nuestros países estas personas tratarán de acallarlos acusando falsamente de delitos. Yo le animo al expresidente Merino que continúe con su lucha por mejores días para el Perú. La democracia en América Latina tiene que fortalecerse. Los mandatarios no deben servir a determinados sectores de la oligarquía sino al pueblo. Un presidente debe demostrar su patriotismo y su amor al pueblo con resultados y no con discursos. Con los discursos se engaña a la gente. Debemos ahorrar palabras y actuar más en beneficio de nuestros pueblos. De mí Correa dijo todo, pero los mejores logros económicos de la historia del Ecuador se generaron en mi presidencia. Yo recibí un país con atrasos de pago al sector público y entregué un país sin problemas y con dinero ahorrado. Cuando el Presidente no roba ni deja robar la plata alcanza para todos. Cuando se roba el dinero no alcanza ni para salarios. Por decir esas verdades es que nos persiguen pero tenemos que seguir diciéndolas para que cambien las formas de actuar de los gobiernos.