• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Observan el Decreto 4078 de “impunidad” de Áñez

por Administrador Leo
27 de noviembre de 2021
en Nacional
0
Observan el Decreto 4078 de “impunidad” de Áñez
0
COMPARTIDOS
11
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El Comité Contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU) observó que en Bolivia el régimen de Jeanine Áñez usara un Decreto Supremo para deslindar a militares de responsabilidad penal en la represión contra bolivianos.


“En 2019, Áñez dictó un Decreto Supremo, 4078, que otorgó facultades discrecionales a las fuerzas militares para recurrir a la fuerza contra los manifestantes en sus labores de mantenimiento del orden público, pero eximiendo a los militares de cualquier responsabilidad penal”, aseguró el jueves el presidente del comité internacional, Claude Heller Rouassant.


El Decreto Supremo 4078 del 14 de noviembre de 2019 permitió la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Boliviana ante movilizaciones que se generaron por la crisis poselectoral. La norma establecía que los militares que participen en operativos estarán exentos de responsabilidad penal pese al uso de armas.


“En ese periodo se registraron vulneraciones a los derechos a la vida y a la seguridad de las personas”, indicó en referencia a las masacres de Senkata y Sacaba. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) presentó el 17 de agosto los resultados de las investigaciones sobre hechos violencia ocurridos en 2019.


El documento confirma que el 15 de noviembre de 2019 en Sacaba y el 19 de noviembre de 2019 en Senkata existió vulneración a los derechos humanos, masacres con armas letales utilizadas por las fuerzas de seguridad y ejecuciones sumarias.


El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Adalid, informó este viernes que el tema del Decreto Supremo 4078 fue tratado en la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra. La autoridad presenta en ese país para el tercer informe periódico de Bolivia en virtud del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas.


“Informamos que el Decreto Supremo 4078, denominado ‘Decreto de la Muerte’, definitivamente es un decreto inconstitucional, es un decreto que está siendo procesado en las masacres de Sacaba y Senkata y en la proposición acusatoria presentada contra Jeanine Áñez”, aseveró.


El Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés), es el órgano compuesto por 10 expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por sus Estados Partes.

Publicación Anterior

Prevén desabastecimiento de carne por cierre de remates

Siguiente Publicación

“Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos en la hermana República del Perú”

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
“Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos en la hermana República del Perú”

“Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos en la hermana República del Perú”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022
LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

16 de agosto de 2022
Transexual apuñalado no volverá a caminar

Transexual apuñalado no volverá a caminar

16 de agosto de 2022
CRIMEN. La Policía tiene a dos aprehendidos, por el hecho violento, quienes guardan detención en la cárcel de Palmasola.

Joven y su bebé murieron luego de ser apuñaladas

16 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In