Ante el cierre de un centro de remate, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Alejandro Díaz, advirtió de un posible desabastecimiento de la carne en el mercado local y nacional, que podría derivar en el incremento de su precio a causa de esta medida.
Diaz explicó que, de manera inconsulta, el Gobierno decidió cerrar uno de los centros de remate donde se realiza la compraventa del ganado bovino, lo que alterará el flujo normal de comercialización. Sin embargo los carniceros aseguran que estos centros, son el espacio donde aparecen los “intermediarios” y establecen el precio del kilo gancho, que define el costo final que tendrá para las amas de casa en los mercados.
“Nosotros exigimos que se habilite nuevamente este centro de comercialización de ganado, para que pueda volver las cosas a tener su flujo normal de comercialización, no queremos que se afecte nuevamente al sector ganadero y se use esto como pretexto para una subida de precio al consumidor”, indicó el representante de los ganaderos.
Llamó a las autoridades nacionales a la reflexión, toda vez que en ninguna normativa boliviana ni de reglamento de sanidad animal, se contempla de esta manera el cierre de estos espacios de comercialización, puntualizó. Actualmente en la ciudad se tienen identificados cinco centros de remate y unos 40 en provincias.
En ese sentido, Diaz pidió a las autoridades locales del municipio y las juntas vecinales manifestarse sobre este tema y protestar por la medida, dado que esta afectación repercutirá en la economía de los consumidores y las amas de casa cuando comience a percibirse el abastecimiento.
“Queremos aclarar que esta disposición no tiene que ver con el sector ganadero, nosotros cumplimos con traer a los animales y comercializarlos en los distintos canales que existen, pero las autoridades muchas veces toman decisiones inconsultas que pueden llegar afectar el normal abastecimiento de carne en el mercado local y nacional y que a su vez incidirá ante su escasez”, dijo el presidente de Fegazacruz.
Contradictoriamente el anuncio fue hecho, cuando días atrás tras una reunión entre la Alcaldía, ganaderos y carniceros, se acordó rebajar el precio del kilo gancho a Bs 20,50 para que las amas de casa puedan adquirir el producto al precio de antes (Bs 36). Sin embargo, los carniceros aseguraron que esta disposición no ha sido acatada, al no haberse cumplido con el acuerdo, de manera que continúan vendiendo el producto entre 39 y 40 bolivianos el kilo.