Bajo el eslogan “Adopta uno y ayuda a otro”, la Unidad de Zoonosis de la Alcaldía llevó adelante la feria de adopción de mascotas donde participaron 30 animales, entre perros y gatos, y al menos un 60% consiguió tener un nuevo hogar.
La mayoría de estas mascotas, antes de ser adoptadas, pasan por un proceso de tratamiento de recuperación y todos son esterilizados. En el albergue, actualmente se tiene más de 70 animales, sin embargo, no todos están aptos para tener familia, pues algunos llegan lastimados y deben pasar por un proceso de curación y en otros casos son agresivos y deben ser rehabilitados.
Zorka Alderete, subdirectora de Zoonosis, indicó que la mayoría de estas mascotas son rescatadas de hogares donde recibieron algún tipo de maltrato, siendo el más común el abandono en lotes baldíos y la falta de cuidado al no proporcionarles alimentación, mantenerlos amarrados e incluso golpearlos.
A este problema se suma la sobrepoblación de estas mascotas y su elevado índice, aunque aún no se tiene determinado por la falta de un censo oficial, que se espera realizar en la próxima gestión para ejecutar otras acciones que frenen este problema. Sin embargo, hasta el momento las campañas de esterilización gratuitas que impulsa Zoonosis han permitido minimizar su impacto.
“De Zoonosis no sale un perrito o gatito que no esté esterilizado, excepto los bebés de gatos, que hacemos firmar un compromiso para que posteriormente los traigan a esterilizarlos a Zoonosis. Nosotros, al momento de decomisar un animalito, hacemos firmar un compromiso de que ya no puede tener más mascotas, porque si la tiene en ese estado es porque no se preocupan por ellos”, señaló la subdirectora de Zoonosis.
De acuerdo a datos de esta institución, por día se llega a atender entre 8 a 10 denuncias, entre llamadas y páginas de Facebook, procediendo a realizar citaciones a los propietarios, verificando junto a un veterinario la situación de los animales y posteriormente hacer un seguimiento que constate una restauración en la vida del animal, en caso de no hacerlo, se procede a su decomiso.
“Al volverse la sociedad más animalista, los casos de maltrato han ido bajando, pero igual aún hay personas que mantienen una actitud indiferente hacia sus mascotas. Hay una línea de denuncia para que las personas llamen al 75325000 y para esterilización es 71610558”, dijo la veterinaria.
Acotó que las ferias de adopciones se realizarán de forma periódica y se tiene previsto que la próxima se realizará el 17 de diciembre, con una feria navideña donde se tendrán 40 gatitos en busca de un hogar.