Cuando se aproximan las fiestas de fin de año y el intenso movimiento comercial que esto genera, autoridades de la Alcaldía junto a otras instituciones pondrán en ejecución el “Plan Navidad”, para controlar los productos de consumo que se expenden en mercados, micromercados y supermercados de toda la ciudad.
El objetivo es detectar la venta irregular de productos de dudosa procedencia, que no cuentan con registro sanitario o se comercializan pasada la fecha de vencimiento, atentando así contra la salud de la población. La mayor parte de estos productos provienen de contrabando, ingresando ilegalmente al país sin la documentación que respalde su garantía.
“El objetivo es que todos los productos que ingresan a la ciudad en esta época de Navidad, cumplan con todas las recomendaciones y todas las normativas vigentes, en el caso de inocuidad alimentaria de que todos los productos tengan registro sanitario y sobre todos los productos sean aptos para el consumo de la población”, señaló Ariel Lino, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento. Los operativos arrancarán hoy, con controles estrictos durante la verificación, se procederá al decomiso de todo producto que sea hallado adulterado, en mal estado o de contrabando.
La operación estará a cargo de funcionarios pertenecientes a instituciones como la Aduana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Viceministerio de Defensa al Consumidor y la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento de Mercados.
Por su parte, el gerente regional de Aduana, Víctor René Camacho, indicó que el producto que más ingresa de contrabando a Santa Cruz es la cerveza, pues recientemente se comisó un camión con esta mercancía de la industria Argentina Quilmes, afectada con un valor de Bs 283 mil.
Frente a esta situación, dijo que se están reforzando los controles en municipios como Pailas, Abapó y Yacuses, que son los puntos estratégicos por donde estaría ingresando la cerveza.
En esa misma línea, el gerente de Senasag, Patrick Nogales, dijo que en el marco de sus competencias estará a cargo de la fiscalización y control de todas las empresas del rubro alimenticio como ser procesadoras, distribuidoras, importadoras o comercializadoras de alimentos.
Indicó que se habilitó la línea del 73390680 para denuncias y reclamos que quiera realizar la población.