Para restablecer el pacto nuclear
El régimen de Irán intensificó su programa nuclear produciendo más uranio enriquecido con equipos más modernos en una planta subterránea, coincidiendo con las negociaciones en Viena sobre el restablecimiento del pacto nuclear de 2015, según informó ayer el OIEA, la agencia atómica de la ONU.
En un informe enviado a los estados miembros, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) señala que sus inspectores verificaron el 30 de noviembre que Irán introdujo uranio en gas (UF6) enriquecido al 5% en 166 avanzadas centrifugadoras de gas del tipo IR-6 para producir uranio con una pureza del 20 por ciento.
El pacto conocido como JCPOA (por sus siglas en inglés), que Irán y seis grandes potencias, entre ellas Estados Unidos, pretenden salvar en Viena prevé un enriquecimiento máximo del 3,67 por ciento.
El régimen persa ha enriquecido en el pasado incluso hasta el 60%, un nivel muy cercano al 90%, necesario para poder producir armas nucleares.
El uranio enriquecido tiene aplicaciones civiles, como combustible para plantas atómicas, pero también militares. Estas nuevas actividades se producen en Fordow, una planta subterránea que Irán construyó al sur de Teherán en secreto antes de ser descubierta por la comunidad internacional en 2009.
Los inspectores del OIEA, cuyo acceso para las verificaciones ha sido sustancialmente reducido por Irán desde hace meses, señalan además que los técnicos iraníes siguen usando 1.044 centrifugadoras del tipo IR-1 (más lentas que las IR-6) para producir uranio enriquecido hasta un 20 por ciento.
Además, han instalado en Fordow otras 94 centrifugadoras del tipo IR-6, aunque todavía no las han puesto en marcha, concluye el OIEA.
Estas verificaciones, hechas públicas hoy por el director general del organismo, Rafael Grossi, se producen durante el tercer día de las negociaciones para restablecer el JCPOA.