Ministerio Público en la mira por caso ítems fantasma
El caso de corrupción en la Alcaldía sigue levantando polvareda, pues se conoció que el fiscal departamental, Roger Mariaca, designó como cabeza de la investigación a un exfuncionario municipal de la misma gestión que es investigada.
Al respecto, el director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Evert Mérida, dijo que se solicitará la conformación de una comisión de fiscales para investigar el caso y observó que se haya designado como fiscal a una persona que fue exfuncionario de la Alcaldía durante la gestión interina de Angélica Sosa.
“El doctor Edwin Toro es un exfuncionario del municipio, trabajaba en la dirección jurídica y actualmente está como director titular de la investigación del Ministerio Público; sin embargo, por ese motivo vamos a pedir que se conforme una comisión de fiscales”, dijo Mérida.
Este hecho se conoció el 30 de noviembre, cuando Valeria Rodríguez denunció a su exesposo Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos del municipio cruceño durante la gestión de Percy Fernández, quien cobró por 800 ítems fantasmas durante varios años. Aseveró que presentó todas las pruebas a la Fiscalía.
Parada ingresó a trabajar al municipio en 2004, con un salario de Bs 2.865 hasta 2009, después asumió el cargo de director de Recursos Humanos con un salario de más Bs 13.000 hasta el 2019 y en la gestión de 2020 su remuneración ascendió a más de Bs 15.000.
El proceso contra los exfuncionarios municipales fue iniciado de oficio por la Fiscalía que decidió investigar cuatro delitos. Ayer, jueves, la Alcaldía se adhirió al proceso y solicitó investigar cuatro delitos más. Favorecimiento al enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes, son algunos de los delitos que son investigados.
“Hoy se ha formalizado (la denuncia), se ha presentado la adhesión y ampliación de la denuncia contra Antonio Parada Vaca”, manifestó Mérida.
Además de Parada, como denunciados también se encuentran Javier Cedeño Catacora, Julio Herbas Aguilera y Javier Carrasco Montero, quien es primo político del gobernador Luis Fernando Camacho, por cuya implicación habría sido despedida en represalia la señora Rodríguez.
Todas estas personas son exfuncionarios del municipio cruceño.
Mérida agregó que se solicitará a la Fiscalía que gestione ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) la lista de los funcionarios de la Alcaldía que cobraban su sueldo en una entidad financiera de Santa Cruz entre el 2009 y 2019.
El director jurídico del municipio no descarta que durante la investigación se hallen indicios de otros involucrados y evalúa la posibilidad de pedir una alerta migratoria contra los implicados.
“No debemos descartar la posibilidad de que existan otras personas que son los testaferros a quienes se les habría transferido algún inmueble con dineros ilícitos”, dijo Mérida.
En tanto, Rodríguez permanece internada con un pronóstico de salud reservado debido a la tensión del caso.