La Unidad Operativa de Tránsito, dependiente de la Policía Nacional, tiene listo el plan de seguridad que se llevará adelante hoy en ocasión de la peregrinación a Cotoca, esto para resguardar a los feligreses que acudirán al santuario de la Virgen de Cotoca, informó el coronel Roberto Pórcel, comandante departamental de Tránsito.
La primera recomendación que realizó el jefe policial a los peregrinos fue el respeto y el acatamiento de todas las medidas de bioseguridad, esto por la cuarta ola de covid por la que estamos atravesando, ya que en esta romería se da una gran afluencia de personas.
Siguiendo con el Plan de Seguridad, la Unidad Operativa ya tiene programados los diferente cortes de vía que se efectuarán para controlar el tránsito de los vehículos y la seguridad de las personas, es así que estos cortes se harán desde las 18 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
Los cortes se harán desde el cuarto anillo hasta la plaza principal de la localidad de Cotoca, la vía norte estará habilitada para el uso exclusivo de los fieles que irán en peregrinación, en tanto que la vía sur, de la misma carretera, estará habilitada en doble sentido es decir de ida y vuelta solamente para los vehículos livianos, sean estos particulares como del servicio público, para los vehículos de mayor tamaño estarán habilitadas las rutas alternas como son las de la avenida Cumavi y la avenida Virgen de Luján, en sus carriles de ida y de retorno.
La solemnidad de la fiesta de la Virgen de Cotoca se conmemora cada 8 de diciembre, festividad en que los cristianos católicos celebran la Inmaculada Concepción de la Virgen María, pero es una tradición que desde el día antes, es decir hoy martes, los fieles se dirijan a la población en peregrinación, ya sea para dirigir sus peticiones o pagar promesas. La misma romería la realiza una cantidad similar de peregrinos, el martes 14 de diciembre.