Durante el jueves, un total de 1.087 niños entre 5 a 11 años de edad recibieron las primeras dosis contra el coronavirus en el país, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, quien defendió la seguridad de las vacunas para ese grupo etario.
“El día de ayer han logrado que 1.086 niños reciban su dosis y esto gracias a la participación de unos pocos departamentos”, informó en rueda de prensa.
De acuerdo al detalle, la autoridad informó que en Beni se aplicaron 62 dosis, Chuquisaca 135, Cochabamba 619, La Paz 183, Oruro 9, Pando 42, Potosí 30, Santa Cruz 5 y Tarija 1.
Auza lamentó que versiones de “algunas tendencias” que señalan que la vacuna que se aplica a los menores de 5 a 11 años de edad sería experimental, insegura y que no cuenta con estudios suficientes para su administración.
“Queremos decirle a todas esas manifestaciones irresponsables, (que) nosotros siempre hemos basado nuestras decisiones y nuestras determinaciones en estudios serios”, afirmó y remarcó que la vacuna que se aplica es segura.
Auza reiteró que la tecnología que se utiliza en la fabricación de la vacuna Sinopharm es la clásica, porque utiliza la elaboración de vacunas para niños, debido a que es una vacuna inactivada que no produce enfermedad, sino respuesta inmunológica, por lo que existe toda la seguridad de que no generará ninguna reacción adversa en los menores de edad.
“Instamos a algunos personajes a que no manipulen la información o desinformen para tener protagonismo, eso es hacer daño a la salud de la población”, señaló. La vacuna que se utilizará es la Sinopharm y el esquema de inmunización, entre la primera y segunda dosis es de 21 días.