• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, junio 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Producción de granos redujo un 6% con relación al 2020

por Administrador Leo
15 de diciembre de 2021
en Nacional
0
Producción de granos redujo un 6% con relación al 2020
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Piden acceso a la biotecnología

En un balance anual, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que la producción de granos como la soya, maíz, trigo, girasol, chía y sorgo se redujo en un 6%, con relación a la gestión 2020.

Las condiciones climáticas por sequías prolongadas y fríos intensos con heladas, fueron las causantes de esta disminución en la producción de la campaña de invierno 2021, aseguraron los agricultores afiliados a esta institución, quienes percibieron pérdidas considerables, principalmente en los cultivos de sorgo y maíz.

El primero con una disminución de producción del 157% con relación a la gestión 2019 y el segundo con el 10% en relación al 2020, esto a su vez influido por una reducción en la superficie de siembra, ocasionada por los bajos precios del maíz en el mercado interno a causa del contrabando.
De acuerdo al reporte brindado por el gerente general de Anapo, Jaime Hernández, como resultado de la siembra de las campañas agrícolas de verano 2020-2021 y de invierno 2021, la producción total de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía fue de 4.744.000 toneladas, que representó un movimiento económico de al menos $us 1.600.000.000.

“Comparando por ciclos de producción, en la campaña de verano 2020-2021, en los cultivos de soya, maíz y sorgo se produjo 3.102.000 toneladas, que significa un incremento de 22% con relación al verano anterior; y en la campaña de invierno 2021, apenas se logró producir 1.642.000 toneladas de granos de soya, trigo, girasol, maíz, chia y sorgo, con una disminución de 37% con relación al invierno anterior”, indicó Hernández.

En cuanto a las exportaciones de oleaginosas, datos del INE, al mes de octubre de 2021, señalan un total de $us 1.244.000.000 que representan un aumento de 38% con relación al 2020. Aunque el balance no es del todo negativo para el sector, los productores aseguran que se encuentran estancados porque no han expandido la superficie de estos cultivos, ya que actualmente siembran sobre 2.300.000 hectáreas, en las dos campañas agrícolas.

El gerente de Anapo lamentó que hasta ahora no se haya podido concretar una agenda de trabajo con el Gobierno Nacional, para abordar temas como el acceso a la biotecnología con nuevos eventos de semilla genéticamente mejorada en los cultivos de soya y maíz, además de trabajar en una lucha efectiva contra el contrabando, la implementación de Puerto Busch para mejorar la logística de exportación y garantizar la seguridad jurídica para las tierras productivas.

Publicación Anterior

Lluvias anegan barrios y provocan crecidas en ríos

Siguiente Publicación

Ya pagaron a más del 92% de exempleados de Aasana

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Ya pagaron a más del 92% de exempleados de Aasana

Ya pagaron a más del 92% de exempleados de Aasana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Narcos se encomendaban a Dios antes de vender droga

Narcos se encomendaban a Dios antes de vender droga

27 de junio de 2022
Por matar a su concubino la condenan a 20 años de cárcel

Por matar a su concubino la condenan a 20 años de cárcel

27 de junio de 2022
Nallar no tiene vínculos con el narco, lo investigan por lavado

Nallar no tiene vínculos con el narco, lo investigan por lavado

27 de junio de 2022
Abogado de Nallar: hasta el martes debe estar en Palmasola

Abogado de Nallar: hasta el martes debe estar en Palmasola

27 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Narcos se encomendaban a Dios antes de vender droga

Narcos se encomendaban a Dios antes de vender droga

27 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In