Puentes arrastrados por el agua, dificultades de tránsito y la detección de cinco rutas críticas para conducir, son los primeros efectos producidos por las persistentes lluvias registradas en el departamento cruceño.
En el municipio de San Matías el agua destruyó un puente que lo conectaba con la provincia Ángel Sandoval y el resto del departamento cruceño. Dejando de esta manera incomunicados a los vivientes del lugar. Este corte de ruta ocurrió a la altura de la localidad de San Bartolo, donde según datos de las autoridades, existen vehículos y personas varadas sin poder avanzar hacia su destino final.
“Pedimos a los funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la reparación urgente de este puente, porque la provincia ha quedado aislada, no hay comunicación con Santa Cruz, para poder salir se tendría que desviar por Brasil, además de que no tenemos otro acceso por vía aérea, ni acceso a los alimentos, al igual que a salud y al combustible. Pedimos a la ABC con suma urgencia darle solución a este tema”, expresó el alcalde de San Matías, Santos Arenibar.
En San Pedro, ubicado en el Norte Integrado, las lluvias de los últimos días también ocasionaron dificultades, inundando diversos sectores de esta región productiva, que hoy tiene afectado a alguno de sus cultivos. Los habitantes del lugar piden apoyo de las autoridades para la construcción de defensivos.
Al respecto, el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), confirmó que en el lugar se presentó una crecida grande a la altura de Cuatro Ojos y crecidas pequeñas en la cuenca alta del rio Piraí y cuenca alta del río Grande, provocando desbordes de los afluentes. Las alertas se mantienen activas, pues el reporte meteorológico afirma que las precipitaciones persistirán, ingresando así más agua al Río Grande.
Insisten a los vivientes de estas zonas no realizar ninguna actividad dentro y alrededor de la cuenca del río para evitar tragedias.
Desde la ABC, el gerente regional David Acebey, informó que, de momento, las carreteras están transitables; sin embargo, hay puntos críticos donde debe conducirse con precaución. Estas rutas son: Bermejo, Samaipata, Comarapa, Puerto Gretter por el río Ichilo y el Sillar.
“En este momento las carreteras se encuentran en condiciones de transitabilidad, pero hay algunos sectores donde sí se deben tener las medidas de precaución para evitar algún incidente por deslizamiento o acumulación por exceso de agua’’, dijo el ejecutivo.
Con el objetivo de facilitar la información de transitabilidad de las rutas, la ABC habilitó una plataforma digital, a través de las cual conductores y viajeros podrán verificar, en tiempo real, el estado de las diferentes rutas departamentales y nacionales. La aplicación, denominada “SISABC”, podrá ser descargada desde cualquier dispositivo Android e Iphone.
“Las personas podrán descargarla desde la Play Store. Esta es una app que indica los puntos donde podemos tener problemas o incidente o problemas de derrumbe”, acotó Acebey. Asimismo, se dispuso las líneas gratuitas 800107222 y el WhatsApp de atención inmediata 71219232, para atender hechos de urgencia en las 15 rutas de Santa Cruz. Además, las empresas de conservación vial y rehabilitación y construcción estarán en estado de apronte permanente durante toda esta temporada de lluvias.