Con alegría, armonía y reconciliación, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, inició la entrega de regalos por Navidad a cientos de niños y niñas de los distritos de la capital cruceña. Amenizados con juegos recreativos, los niños pasaron una jornada muy feliz.
A pocos días de las fiestas navideñas, los niños se dieron cita ayer en el distrito municipal 12, donde los menores de esta zona se divirtieron especiales disfrutaron y derrocharon alegría compartiendo con las autoridades municipales de Santa Cruz de la Sierra.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, llegó en primer lugar el viernes al hospital Oncológico con regalos y canastones para compartir con los niños y los padres de familia.
La autoridad mandó un mensaje de fortaleza para las familias que atraviesan una situación complicada de salud. Resaltó la importancia de tener mucha fe y esperanza en estas fiestas de fin de año. Además, informó que en los próximos días estará recorriendo los barrios para entregar regalos a los niños y sacarles una sonrisa.
Bajo la misma línea, por cuarto año consecutivo, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz entregó regalos navideños a más de 300 niños y adolescentes de tres centros de rehabilitación de Santa Cruz.

La actividad, iniciativa del Magistrado Dr. Olvis Egüez Oliva, se inició en el Centro Educativo Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz) para varones adolescentes con responsabilidad penal, ubicado en el municipio de El Torno, donde se entregó un lote de 105 juegos de poleras deportivas, shorts y balones de fútbol. Luego, en Cenvicruz mujeres, en la ciudad de Santa Cruz, se entregó ropa deportiva, balones de fútbol y de básquetbol.
Más tarde, en el Centro de Readaptación Productiva (Cerprom) de Montero, más de 150 niños y niñas recibieron juguetes que fueron entregados por el Magistrado Egüez, el presidente del TDJ, Edil Robles Lijerón, jueces, vocales y funcionarios del órgano Judicial cruceño. Los niños son hijos de los reclusos, que aprovecharon para compartir un momento familiar, a una semana de la festividad por Navidad.
“En estos tiempos, cuando realizamos las visitas carcelarias, muchas veces nos encontramos con estos niños que tienen una familia bastante singular: el papá o la mamá están recluidos y ellos permanentemente están en estos lugares. Y como cualquier niño, tienen sentimientos y desean recibir una muestra de cariño, como tener un juguete con qué entretenerse en esta época. En ese sentido, nosotros tratamos de traerle un momento de alegría”, dijo el Magistrado por Santa Cruz.
La campaña, organizada por la vocal, Dra. Marisol Ortiz Hurtado, se realiza desde el año 2018 y cuenta con el aporte económico de jueces, vocales y funcionarios del TDJ de Santa Cruz, que el presente año logró reunir cerca de 3.000 regalos. La campaña continuará la próxima semana en el penal de Palmasola y en el Hospital Oncológico.
Por otro lado, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) realizó su campaña navidena con el lema “Operación JO, JO, JO” donde se llevó a cabo un telemaratón con éxito. Docentes, estudiantes, administrativos, artistas, grupos musicales, bailarines y todos los voluntarios que se sumaron a esta actividad.
El rector de la universidad estatal, Vicente Cuéllar, agradeció la participación donde lograron recaudar muchos juguetes que en los próximos días estarán entregando a los niños que más lo necesitan y así podrán sacar una sonrisa en esta Navidad.
Más de 500 niños de ocho hogares de acogida recibirán juguetes como regalos navideños, actividad organizada por estudiantes y docentes de la universidad estatal.
La Facultad de Ciencias Contables, Auditoría, Sistemas de Gestión de Control y Finanzas de la Uagrm, junto a la unidad de Postgrado, iniciaron a principios de diciembre la campaña “NaviDAR”, que consistía en brindar talleres motivacionales en la que se aprovechó para recolectar los juguetes.
En los talleres y charlas motivacionales participaron diversas personalidades, académicos del país y artistas como el cantante Bonny Lovy. Y la entrada para asistir a los talleres presenciales consistía en una donación voluntaria de un juguete nuevo o que se encuentre en buen estado.
Los hogares donde se realizarán las entregas son: el Albergue Refugio Esperanza, los hogares Barrio Inteligente, Talita Cumi, Nuevo Corazón, Amparo, Faro y Timoteo, como también en el ministerio Carcelario de Mujeres.