El proceso judicial por el ingreso ilegal de equipo bélico desde Argentina para defender en 2019 al régimen de Jeanine Áñez, avanza con lentitud en Bolivia mientras que en el país vecino al menos 14 personas, entre ellas el expresidente Mauricio Macri, son procesadas, dijo el embajador argentino en el país, Ariel Basteiro.
El diplomático dijo que existe amplia evidencia de que el equipo bélico “llegó aquí (es decir a Bolivia)” y fue repartido entre la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Policía boliviana.
“Parte de esas municiones se encontraron en depósitos de la Policía boliviana”, dijo Basteiro en referencia al descubrimiento de más de 26.900 balas de goma.
“Unas 40.000 municiones que se llevó Fuerza Aérea (de Bolivia) que tenemos la certificación de que existieron y las tuvo la Fuerza Aérea (…) las municiones llegaron aquí”, agregó.
El 13 de noviembre de 2019 ingresó a Bolivia un contingente de gendarmes del Grupo Alacrán que llegó a bordo de un avión Hércules al aeropuerto de El Alto transportando pertrechos bélicos para defender el régimen de Áñez.
El embajador dijo que en Bolivia el proceso judicial ya generó una primera persona detenida (el exdirector de Ceremonial de la Cancillería, Renzo A. F.) quien fue detenida acusada de haber autorizado ilegalmente el ingreso del contingente de gendarmes desde la Argentina que llevaron 70.000 balas de goma que terminaron en poder de las fuerzas que dieron el golpe contra Evo Morales.
La justicia boliviana investiga a Renzo A. F. por los delitos de tráfico ilícito de armas, falsedad material y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
En Argentina “hay 14 imputados, desde el expresidente Macri, pasando por muchos ministros, gendarmes y gente de Aduana”, dijo Basteiro.
“Los tiempos judiciales son más lentos de los que nos gustaría que fuesen”, añadió.
En el país vecino fueron denunciados por contrabando agravado de armas a Bolivia, el expresidente Macri, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el exministro de Defensa, Oscar Aguad; el exjefe de Gabinete, Marcos Peña; el excanciller Jorge Faurie; el exsecretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, entre otros, informó el diario argentino Página 12.