• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gente

Rige ley seca y la circulación será hasta la medianoche

por Administrador Leo
30 de diciembre de 2021
en Gente
0
Rige ley seca y la circulación será hasta la medianoche
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La explosión de casos de covid-19 encendió las alarmas en la ciudad. Por ello, el Comité de Emergencia Municipal (COEM) decidió aplicar nuevas medidas de restricción para frenar la propagación de contagios. La prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas por las fiestas de Año Nuevo, fue una de las principales medidas asumidas que entrará en vigencia a partir de hoy, 30 de diciembre, hasta el 10 de enero del 2022.

De acuerdo a la resolución emitida por el COEM, el horario de circulación en la ciudad se reduce de 5:00 a 23:59. Todas las actividades económicas y comerciales, así como el servicio de transporte público, están autorizadas para funcionar desde las 5:00 hasta las 23:00 horas.

Asimismo, se dispuso la ley seca, prohibiendo el consumo de bebidas alcohólicas en todo tipo de establecimientos públicos y privados sean estos restaurantes, cafeterías, patios de comida, centros comerciales, mercados, ferias, hoteles, cines, salas de juego y diversión, bares, cantinas, discotecas, rockolas, billares, áreas sociales, salones de eventos, condominios y viviendas particulares.

Los espacios que expenden alimentos, así como mercados y supermercados, deberán atender con el 30% de aforo de su capacidad. Así como también instituciones públicas y privadas como entidades financieras y centros comerciales.

También queda prohibido el funcionamiento de ferias itinerantes en espacios públicos, mientras que las ferias fijas, mercados y centros comerciales deberán atender con el 30% de su capacidad, cumpliendo los protocolos de bioseguridad en sus ingresos, los infractores serán clausurados. Las ferias navideñas autorizadas funcionarán solo hasta el 3 de enero del 2022.

Las autoridades ratificaron la prohibición de encuentros masivos, como fiestas de Año Nuevo, conciertos, festivales, estadios, junte de promociones y expromociones, pasibles a denuncias penales para sus organizadores. Se considera un evento masivo a la presencia de mas de 30 personas en un solo lugar.

Los paseos navideños, parques, plazuelas y lugares de esparcimiento, como la plaza 24 de Septiembre, serán cerrados a las 21:00 y los eventos deportivos serán permitidos sin público. El secretario de Fortalecimiento Institucional y Autonomías de la Alcaldía, José Luis Santistevan, indicó que se está socializando estas medidas con los alcaldes de la región metropolitana para que apliquen estas normas y así evitar que las personas de la ciudad vayan a las provincias para realizar fiestas.

Por su lado, la Gobernación, desde el Comité de Emergencia Departamental (COED), sugirió a los municipios prohibir la autorización de fiestas de fin de año, así como del expendio y consumo de bebidas alcohólicas para los días 30 y 31 de diciembre de 2021 y del 1 al 3 de enero de 2022.
Fernando Pacheco, secretario de Salud de la Gobernación, solicitó también a los alcaldes prohibir las aglomeraciones de personas en espacios públicos, mercados y que se generen mecanismos de control de los viajeros de la capital a los diferentes municipios.

Publicación Anterior

Incremento de casos de COVID-19 es resultado de las aglomeraciones

Siguiente Publicación

Cochabamba restringe y La Paz permite las fiestas

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Cochabamba restringe y La Paz permite las fiestas

Cochabamba restringe y La Paz permite las fiestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 23-5-2022

Edición 23-5-2022

23 de mayo de 2022
Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

22 de mayo de 2022
Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

22 de mayo de 2022
Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 23-5-2022

Edición 23-5-2022

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In