• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gente

“Hay más casos, pero la letalidad es ínfima”

por Administrador Leo
31 de diciembre de 2021
en Gente
0
“Hay más casos, pero la letalidad es ínfima”
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Entrevista a la Dra. M. Bolivia Rothe

Dentro del sector de entrevistas del programa Noticias de Mañana, el Dr. Carlos Subirana Gianella estuvo conversando con la exjefa nacional de Epidemiología, Maria Bolivia Rothe, quien aseguró que si bien estamos viviendo una explosión de casos positivos de covid-19, su gravedad y letalidad es ínfima.

Rothe indicó que estamos en medio de la cuarta ola de la pandemia y que la cantidad masiva de casos positivos ya se veía venir.
“Estamos en este momento en el pico de la cuarta ola de la pandemia que la veíamos venir y evidentemente durante el tiempo que hemos estado en la meseta a habido una relajación de la población”, mencionó la entendida. La doctora explicó que en todas las olas de la pandemia siempre ha habido un mismo patrón, el cual es una escalada lenta, una explosión de casos y una desescalada gradual a la que le sigue una meseta, que es donde la gente se confía y se expone al virus.

“Si usted se fija la curva del coronavirus, desde que empezó la pandemia en el 2020, siempre hemos tenido el mismo comportamiento: una escalada de casos y un pico muy alto y elevado y nunca hemos caído desde ahí en aguja, o sea de golpe; es decir, la desescalada siempre ha sido gradual y siempre hay una meseta de casos y es ahí donde se confían. En esa meseta es cuando la gente se relaja y cree que ya no hay pandemia, dejan de usar barbijo empiezan a salir a las fiestas, empieza a juntarse con uno y con otro y, claro, Santa Cruz es un lugar que por el clima es muy favorable para salir, para compartir, para estar en fiestas y esto propicia que los casos vuelvan a subir”, explicó.

Rothe explicó que en esta cuarta ola del covid, la novedad es que existe una preocupación latente no solo en Bolivia, sino a nivel mundial, y esa es la nueva variante, denominada ómicron; sin embargo, explica que esta nueva forma del virus tiene características que no son letales para los infectados.

“Esta variante que fue descubierta los primeros días de diciembre en Sudáfrica tiene algunas características interesantes; como por ejemplo, que se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que las otras variantes, por lo que se transmite mucho más rápido y el período de incubación es mucho más corto: 4 a 5 días versus a los 8 a 10 días de las anteriores variantes”, indicó.

Sin embargo, añadió que el porcentaje de letalidad es bastante inferior a comparación de las demás variantes del coronavirus que circulan a nivel mundial.

“Pero lo que sucede también es que la infección es significativamente menor; es decir, su capacidad de infectar y de producir una enfermedad grave es mucho menor, entonces tenemos muchos casos, muchos más enfermos que en otras olas y eso asusta porque es una cifra grande, hablamos de por ejemplo en Argentina 45.000 o 50.000 casos en un día, pero son casos leves que no llegan a la terapia intensiva y que no llegan a las hospitalizaciones”, aclaró.

La exjefa de epidemiología además recalcó que otro de los factores que hace que esta cuarta ola sea menos letal es la vacunación de gran parte de la población.

“También ahí contribuye otra factor, no solamente es que la variante sea menos letal, sino que también el 60% de la población tiene dos dosis de vacuna y se sabe que la vacuna produce que la enfermedad sea muy leve, que no mate, que no llegue a la terapia intensiva, y si se enferma no contagia pese a que tenga el virus. Todo este conjunto de factores han producido el cuadro que actualmente tenemos en el pico de la cuarta ola, con muchos casos pero pocos muertos, solo hay que cuidarse”, recomendó.

Publicación Anterior

Expresa preocupación por incremento de casos covid

Siguiente Publicación

Pese a los casi 6 mil casos, ferias y licorerías abrieron

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Pese a los casi 6 mil casos, ferias y licorerías abrieron

Pese a los casi 6 mil casos, ferias y licorerías abrieron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

22 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce entrega redes de gas y pide unidad para que Bolivia siga creciendo

21 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

21 de mayo de 2022
Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

21 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde

22 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In