Cuarta ola de covid
La ley seca dispuesta por el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, no se cumplió ayer, jueves, pese a que el día anterior nuevamente se había registrado un elevado número de nuevos casos de covid-19. Ayer, nuevamente se batió el récord de casos y se estuvo al borde de los 6 mil nuevos contagios.
En las tiendas y licorerías existentes en los alrededores del mercado La Ramada y el segundo anillo se pudo observar que la venta de bebidas alcohólicas se realizaba con normalidad.
En toda esa zona, que comprende desde la avenida Grigotá hasta la calle Muchirí, no se observó la presencia de ningún gendarme municipal ni de la Policía, razón por la cual la comercialización de bebidas se realizaba sin reparo alguno. Lo propio sucedía en los diferentes mercados de la ciudad, donde se observó que la comercialización de diversos tipos de trago era de lo más normal.
Una situación similar se veía en las diferentes licorerías de la ciudad, que atendieron al público sin hacer el menor intento de acatar la ley seca dispuesta por la Alcaldía. Cuando se les consultó por qué no respetaban la normativa, todos indicaron que este año había sido bastante complejo y que tenían cuentas que pagar, por lo que no podían darse el lujo de no comercializar estos productos (bebidas alcohólicas), ya que esta era la mejor época para recuperarse económicamente de este mal año, además de que ya tenían mucho dinero invertido.
Si la ley seca no fue acatada por los vendedores, menos lo fue por los propietarios de boliches. En las redes sociales se daba a conocer sobre una serie de locales que estaban atendiendo al público y que estaban abarrotados. Se pedía a la Alcaldía que mande a los gendarmes a cerrarlos. Hasta el cierre de edición no se supo si fueron o no.
Pese al incremento de casos, las ferias y mercados abrieron con normalidad y el incumplimiento de las medidas de bioseguridad fue la norma.
NUEVO RÉCORD DE CASOS
Por tercer día consecutivo Santa Cruz superó los registros que se tenían desde que se conoció el primer caso, el 10 de marzo del 2020. El último reporte del Sedes da cuenta de 5.926 nuevos contagios de covid.
El gerente de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud, Carlos Hurtado, dijo que, de lejos, esta es la cifra más elevada de toda la pandemia y hace que se viva un momento abrumador en el departamento.
“Esto equivale a dos meses de casos cuando estábamos en el descenso de la tercera oleada. Es impactante el número de casos y la fácil transmisión con que se están dando los contagios”, manifestó, Hurtado.
El índice de positividad se elevó al 48%, es decir que de cada 100 pruebas tomadas 48 dieron positivo. Hay 47 municipios afectados con nuevos casos, teniendo Santa Cruz de la Sierra el 92% de los casos. Asimismo, 17 personas perdieron la vida, 149 se encuentran en UTI con covid-19 y 109 están acopladas a un respirador.