• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Cada DDE deberá definir qué modalidad de estudio llevar

por Administrador Leo
4 de enero de 2022
en Nacional
0
Cada DDE deberá definir qué modalidad de estudio llevar
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó ayer que, según a la Resolución Ministerial (R.M) 001/2022, la elección de las modalidades educativas para este año dependerá de las unidades educativas, direcciones distritales y departamentales de Educación, en coordinación con los servicios departamentales de salud (Sedes) por el comportamiento del covid-19.

“En lo que respecta a las modalidades de educación, tanto a distancia, semipresencial y presencial, va a depender del trabajo descentralizado de los diferentes contextos educativos, no va a depender del Ministerio de Educación; sino, la elección de qué modalidad van a aplicar en cada unidad educativa, va a partir desde la unidad educativa, la dirección distrital y la dirección departamental de educación”, dijo en conferencia de prensa.

Explicó que la R.M 001/2022 es un instrumento de gestión para desarrollar el sistema educativo durante 2022 con el fin de que el sistema regular, especial y los institutos técnicos tecnológico puedan desarrollar sus actividades.

Dicha normativa contempla la aplicación del reglamento de evaluación que establece el trabajo de los maestros de manera procesual y el mismo se trabaja en coordinación con las confederaciones de maestros urbanos y rurales del país, agregó.

Anunció que esta gestión se trabajará en la desburocratización administrativa y técnica para permitir al maestro su concentración en el proceso enseñanza y aprendizaje en aula.

Respecto a las medidas de bioseguridad en las unidades educativas de todos los sistemas de educación, Pary dijo que las mismas deben ser implementadas para garantizar las clases presenciales que es el objetivo en esta gestión educativa.

Será un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud y los gobiernos subnacionales el tema infraestructura, equipamiento y otros, además de la corresponsabilidad de los padres de familia.

Anunció el mejoramiento de la plataforma de educación que estará vigente en esta gestión al igual que la radio y teleclases, a través de los medios de comunicación, así como la entrega de los textos escolares. Por otro lado, Pary, ratificó que el carnet de vacunación no es requisito para las inscripciones escolares de la gestión 2022.

“No es la primera vez que lo estoy expresando, no es requisito el carnet de vacunación (anticovid-19) para las inscripciones (escolares)”, ratificó en conferencia de prensa. Aclaró que, si bien las nuevas normativas emanadas por el Gobierno nacional ante la pandemia del covid-19 establecen la presentación del carnet de vacunación en instancias públicas y privadas, no se debe tomar la normativa como una medida coercitiva.

“Cuando sale una normativa, lo tomamos como una medida coercitiva porque de manera voluntaria no aportamos”, instó. Dijo que todos debemos ser corresponsables en cuidar la salud de todos los bolivianos.

Las inscripciones escolares para gestión 2022 inician el lunes 17 de enero, durante cinco días bajo la responsabilidad de los directores de las unidades educativas.

Publicación Anterior

Qué es la “flurona”, la infección simultánea de gripe y covid-19

Siguiente Publicación

No pueden repatriar a los bolivianos muertos

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
No pueden repatriar a los bolivianos muertos

No pueden repatriar a los bolivianos muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In