El Ministerio de Salud y Deportes reforzó la estrategia de contención en Santa Cruz de la Sierra con 33.750 kits de medicamentos que serán entregados a los pacientes activos covid-19 que sean detectados por las brigadas médicas del programa SAFCI-Mi Salud que realizan rastrillaje desde el martes, informó el director General de Epidemiología, Freddy Armijo.
“Para la contención, para los casos activos por instrucción del ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza, hemos traído los kits de medicamentos que estamos utilizando formado por cuatro medicamentos el antiviral que es la Ivermectina, el Ibuprofeno, la vitamina D3 y multivitaminas”, afirmó.
Con la utilización de esos 33.750 kits de medicamentos se podrán evitar al menos 2.500 nuevos casos y de esta manera contener el ascenso que se tiene actualmente en la ciudad de Santa Cruz, indica un reporte de prensa del Ministerio de Salud.
Las cantidades de medicamentos que serán distribuidos en Santa Cruz son: Ivermectina 202.500 unidades, Ibuprofeno 36.000, Vitamina D3 125.700 y multivitaminas 77.760, añade el informe.
Además, llegaron 150.000 unidades de pruebas rápidas, oxímetros, accesorios de fumigación entre otros.
Armijo explicó que esos medicamentos irán a fortalecer el trabajo que realizan las brigadas en tres líneas de acción que son: contención, diagnóstico de detección a través de pruebas antígeno nasales, trabajo que se repetirá en todos los distritos de esa ciudad.
El director detalló que en lo relacionado a la contención, los 182 médicos que trabajan distribuidos en brigadas harán uso de los kits de medicamentos en los pacientes que sean detectados positivos en las cuatro redes que tiene el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
“En todo este distrito que estamos se han dado la mayor cantidad de casos. Nos informaron que desde ayer se dieron 400 casos, es el distrito que más positivos genera y por qué ocurre eso, porque su vacunación es la más baja, en primeras dosis su cobertura de vacunación es de 42% y en segundas apenas llega a 20%”, enfatizó.
brigadas en las calles
Desde tempranas horas del miércoles, brigadas médicas iniciaron su labor de atenciones en el barrio Santa Rosita, en la zona sur de la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de realizar test de detección del coronavirus, atención de pacientes covid-19 y vacunación, labor que se replica en diferentes distritos de esa ciudad.
“Tal como dio inicio anoche nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el día de hoy se ha hecho el despliegue de 17 brigadas de respuesta rápida para poder contener la pandemia en esta cuarta ola, contamos con buses odontológicos para la realización de pruebas antígeno nasal y en caso de detectar un positivo se les está iniciando el tratamiento y entregando kits de medicamentos”, detalló la coordinadora departamental Safci, Zulma Mamani.
Por su parte, el director general de Epidemiología, Freddy Armijo, explicó que se ejecutan diferentes estrategias para contener el avance de la pandemia, por ello, se ha determinado trabajar por cuadrantes hasta bajar los casos.
Añadió que las brigadas de salud prevén acudir hoy jueves al sector de la plaza El Mechero, en la zona del Plan 3.000 para realizar las tareas de contención del coronavirus.