Las refacciones consisten en el pintado, arreglo de techos, pizarras, jardines y cambio de muebles que presentan deterioro. Además se garantizó
la entrega del desayuno escolar, elementos de bioseguridad y computadoras.
Ante el anuncio del Ministerio de Educación de un posible retorno a clases presenciales para esta gestión, la Alcaldía inició la refacción de unidades educativas en los diferentes distritos de la ciudad para que estén listas y en óptimas condiciones.
Son más de 400 colegios fiscales del nivel inicial, primaria y secundaria en los que se está realizando el mejoramiento con el pintado, arreglo de techos, pizarras, jardines y cambio de muebles que presentan deterioro. Tras mejorarse y dar negativo a covid-19, el alcalde municipal Jhonny
Fernández realizó la inspección en los puntos donde se realizan los trabajos de mantenimiento y refacción. En la ocasión aseguró que se dotará
también de todo el equipamiento necesario para que los estudiantes tengan las condiciones de estudio adecuadas.
“Estamos haciendo el mejoramiento de todos los módulos educativos. No descansaremos por si hay clases presenciales pero además vamos a garantizar el equipamiento de cada módulo”, sostuvo la autoridad. Asimismo aseguró que, de volver los estudiantes a clases, el desayuno escolar estará garantizado, pues se cuenta con los recursos para adquirir los alimentos. Al igual que el internet gratuito con el cual ya cuentan gran parte de las unidades educativas.
De igual manera hizo referencia a la salud y el cuidado de los niños y maestros al retornar a las aulas, asegurando que se desplazarán brigadas médicas móviles permanentes para brindar una atención, diagnóstico y medicación gratuita y oportuna. Así como también se dotará los elementos de bioseguridad como alcohol en gel para que sean aplicados a los estudiantes al ingreso al colegio.
Más de 1500 computadoras entregadas
Como parte del equipamiento, el alcalde recordó que desde diciembre del pasado año se ha venido entregando más de 1.500 computadores a diferentes unidades educativas de la ciudad.
Así, por ejemplo, en el Distrito Educativo N° 1 se entregó más de 500 computadoras para 26 infraestructuras educativas. Los equipos fueron instalados para formar centros de cómputos en los diferentes establecimientos. De igual forma, el pasado mes se entregaron 860 computadoras para el nivel secundaria del Distrito Educativo N° 3 (20 equipos para cada unidad educativa). En total serán 4.192 equipos que llegarán a los establecimientos de los cuatro distritos educativos de la capital cruceña.
“El objetivo es conformar centros de cómputo para que, en caso que no haya un retorno a las clases presenciales, los estudiantes puedan asistir y contar con las herramientas para acceder a clases”, dijo Fernández.