• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gente

Los antivirales se incorporan a la segunda línea de batalla

por Administrador Leo
11 de enero de 2022
en Gente
0
Los antivirales se incorporan a la segunda línea de batalla
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Los antivirales se van a sumar en las próximas semanas a la batalla contra la pandemia mundial causada por la covid-19 y podrían convertirse en una de las armas principales para evitar el agravamiento de la enfermedad y las consecuentes hospitalizaciones.

Se sumarán así a las vacunas en esa batalla, pero no serán la última herramienta sanitaria, ya que las investigaciones apuntan también a la eficacia de los anticuerpos monoclonales como una de las mejores opciones terapéuticas para los pacientes con riesgo de sufrir las infecciones más graves a causa de este coronavirus.

Algunos países europeos, y entre ellos España, han anunciado ya su intención de comprar los antivirales orales fabricados por la multinacional Pfizer, similares a los que han desarrollado otras farmacéuticas y que se están administrando ya en otros países, como Estados Unidos.

Los antivirales de esta empresa (denominados “Paxlovid”), que se administran oralmente y en forma de píldoras, han sido ya recomendados por la Agencia Europea del Medicamento para prevenir los casos más graves, y en la mayoría de los casos están indicados para pacientes adultos que no necesitan oxígeno suplementario pero sí tienen un riesgo mayor de que su enfermedad progrese a grave.

Los ensayos de la empresa demostraron que su antiviral reducía el riesgo de hospitalización de los enfermos con covid-19 y también el de muerte cuando se administra en los días inmediatamente posteriores al diagnóstico de la enfermedad y de la aparición de los primeros síntomas.

De momento la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha respaldado su uso “de emergencia” y siempre bajo decisión individual de las autoridades de cada país, a la espera de una licencia oficial europea.

Los datos de la empresa revelaron que sus pastillas reducen en un 89 por ciento de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos, y que se trata también de un potente inhibidor ante la variante ómicron del coronavirus.

Los dos principios activos del medicamento (PF-07321332 y ritonavir) están disponibles en comprimidos separados que deben tomarse juntos dos veces al día durante cinco días.

Los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y hasta aproximadamente un mes después de la última dosis fueron la disgeusia (alteración del gusto), diarrea y vómitos.

La EMA señaló que estos antivirales no se deben emplear con determinados medicamentos, ya que su acción puede provocar aumentos nocivos de sus niveles en sangre o, por el contrario, reducir la actividad de esta píldora; y que no deben utilizarse tampoco en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, ni durante el embarazo, ni en personas que puedan quedar embarazadas.


El antiviral de Pfizer bloquea la actividad de una enzima específica que el coronavirus necesita para replicarse en el cuerpo infectado, en un mecanismo muy similar al de otras compañías farmacéuticas que ya se están administrando en algunos países, como Estados Unidos o Canadá.

Publicación Anterior

Covid-19: Los casos se incrementan en un 77%

Siguiente Publicación

La CNS atenderá 12 horas continuas en los 67 puntos masivos

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
La CNS atenderá 12 horas continuas en los 67 puntos masivos

La CNS atenderá 12 horas continuas en los 67 puntos masivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022
Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

27 de mayo de 2022
20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

27 de mayo de 2022
Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In