Tras culminar el proceso de inscripción escolar y al haber quedado muchos estudiantes sin cupo, la Dirección Departamental de Educación (DDE) informó que, como solución a este problema, se ampliarán los cupos por curso o se crearán paralelos para garantizar la educación de todos los estudiantes.
“Concluida la etapa de inscripción de estudiantes nuevos, realizaremos un balance de la situación, a través de un mapeo, para poder verificar cuántos son los estudiantes con este problema y en base a ello ver si es necesario incrementar un poco los cupos o, incluso, abrir paralelos, lo haremos con tal de que tengamos que brindar las condiciones”, manifestó el director de Educación, Edwin Huayllani.
La autoridad detalló que estos pedidos serán evaluados después de la primera semana de clases, para verificar qué cantidad de estudiantes, de los que fueron inscritos, no asistieron durante este periodo, para revertir esos cupos y sortearlos nuevamente.
Hasta ayer, muchos eran los padres de familia que permanecían en las puertas de las unidades educativas pidiendo la ampliación de cupos para poder inscribir a sus hijos. Algunos indicaron que venían peregrinando desde el inicio de semana para conseguir un espacio, sobre todo en aquellos que tienen alta demanda.
Uno de ellos es el Cástulo Chávez, donde sus directores decidieron convocar para el próximo miércoles a los rezagados de los nuevos que no pudieron inscribirse, para ver la posibilidad de acomodarlos en los cursos donde tengan espacio.
“Estamos desde el día martes velando en el colegio por un cupo. Somos varios que estamos esperando porque se abran cupos, ya que no tenemos a dónde llevar a nuestros hijos. Los profesores nos han dicho que si bien se puede crear paralelos, el problema es que no se cuenta con más profesores que se hagan cargo de esos estudiantes”, expresó una de las madres de familia.
Paralelo a este problema, la DDE atendió también otras denuncias relacionadas a cobros de matrículas y pago de mensualidades adelantadas, entre otros, que fueron atendidas por equipos técnicos de la institución, haciéndose presente en las unidades educativas denunciadas, para levantar actas y solucionar estos problemas. Así también, se tuvo problemas en las inscripciones a través de las plataformas, por la saturación que con los días fueron subsanadas.
“El proceso de inscripción, pese a los problemas que se tuvieron, ha sido positivo”, concluyó el director de la DDE.