El abogado peruano Jorge Castro informó que Jorge Roca Suárez, conocido como ‘Techo de Paja’, será extraditado a los Estados Unidos (EEUU). Se vincula al llamado, además, ‘rey de la cocaína’ como integrante de la banda del exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas.
El experto en extradiciones explicó que en Perú se sigue a Roca Suárez un proceso mixto y que es el Poder Judicial el que decide y que la intervención termina con una Resolución Consultiva de la Corte Suprema para que, posteriormente, el expediente de extradición pase al poder Ejecutivo que es quien decide si lo extradita o no.
“Esta decisión mixta tiene ciertos plazos que son perentorios conforme al Tratado entre el Perú y los Estados Unidos (…) todo hace indicar que Perú lo va a entregar a EEUU”, sostuvo el jurista en declaraciones a Unitel.
Indicó además que el trámite de extradición puede durar dos años, pero recalcó que: “es muy difícil que Perú no lo entregue, puede demorar, pero lo más probable es que se lo entregue al Estado requiriente”, insistió.
Además, Castro dijo que es posible que la defensa de Roca Suárez haya presentado un Habeas Corpus o un Amparo contra las decisiones jurisdiccionales en Perú, esto podría dilatar enPerú el proceso de extradición.
Ayer, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que el Perú podría autorizar en las próximas semanas la extradición de ‘Techo de Paja’ a los EEUU.
“Actualmente, la justicia boliviana se encuentra investigando este caso, cruzando la investigación con Perú, tenemos conocimiento, de manera extraoficial, que se estaría autorizando la extradición del señor Roca a Estados Unidos”, dijo Del Castillo en conferencia de prensa.
El ‘rey de la cocaína’ en los años 80 fue detenido el 9 de marzo de 2021 en el vecino país por las fuerzas antinarcóticos.
Del Castillo adelantó también que se ha realizado una solicitud, mediante cancillería, a la encargada de Negocios de EEUU en Bolivia, para que se brinde la información sobre la detención de un ex-mayor de la Policía y sobre quien pesa un pedido de extradición hecho por la justicia norteamericana a Colombia, país en donde fue detenido.
El ministro de Gobierno recalcó se debe esperar un informe desde EEUU “para ver cuál ha sido la participación y los probables elementos que lleven a demostrar que ha habido tráfico de sustancias controladas en nuestro país”.