La Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico Santa Cruz Ltda. (Saguapac) de la capital cruceña cuestionó el “abusivo atropello” de la Fiscalía en contra sus funcionarios y rechazó que se pretenda obstaculizar en la investigación de los 800 ítems “fantasmas”.
Mediante un comunicado, la institución rechazó “enérgicamente” el accionar de la Fiscalía con los allanamientos de este jueves y cuestionó la aprehensión del gerente comercial, Erwin Padilla, a quien se lo acusó de no colaborar con el caso.
“No existe ninguna obstaculización de la justicia, puesto que todos los ejecutivos de Saguapac estuvieron y están a disposición de la Fiscalía en el momento en que sean convocados”, señala parte del documento.
Saguapac exigió el “respeto pleno” de los derechos de los funcionarios quienes fueron “invadidos de forma amenazante en sus oficinas y citados de manera desmesurada” en el marco de la investigación en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
“Compartimos con la población cruceña la preocupación de que este tipo de acciones de la Fiscalía, bajo la excusa de investigar y esclarecer un caso delincuencial -que es de la Alcaldía, no de Saguapac- obedezca más bien a intenciones políticas, alejadas de la verdad”, añade el documento.
El secretario general del sindicato de trabajadores de Saguapac, Francisco Pacheco, declaró este viernes como testigo en el caso ítems “fantasma”.
ARRESTO DOMICILIARIO Y FIANZA DE BS 100 MIL
Ayer un juez ordenó las medidas sustitutivas de detención domiciliaria, arraigo y una fianza de Bs 100.000 en contra de Erwin Padilla, gerente comercial de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac).
El Ministerio Público aceptó la solicitud de la defensa que demostró que tiene domicilio y trabajo fijo en Santa Cruz. El fiscal Iván Quintanilla informó que Padilla tiene un plazo de 15 días para pagar la fianza.
Padilla negó ante el juez que esté obstruyendo a la justicia y se haya negado a dar información a la comisión de fiscales que investiga el caso ítems fantasmas.
La Fiscalía activó un proceso de oficio contra Padilla y otros tres gerentes de la cooperativa y fue aprehendido el jueves en un operativo realizado en las oficinas de esta institución en el que además se secuestró documentación.
Padilla dijo ante el juez que entrevistó a seis de los funcionarios implicados en el caso y negó que se los haya amedrentado para que renuncien.
“Mi persona no tiene ninguna autoridad para pedir una renuncia. El gerente general me instruye a que yo me entreviste con esas seis personas para yo conocer su versión. A ninguno de los seis amedrenté”, señaló Padilla durante la audiencia.
El gerente comercial dijo que incluso uno de los funcionarios que entrevistó sigue trabajando porque no renunció al cargo.
Ya el jueves, el abogado de la cooperativa de agua cruceña, Otto Ritter, lamentó el proceder del Ministerio Público, al cual acusa de proteger a los que robaron al pueblo cruceño y perseguir a los inocentes.
“Dónde se ha visto, en qué país del mundo (se ha visto) que la Fiscalía proteja a los pícaros (ladrones) y persiga a los inocentes, solo en Bolivia”, apuntó el jurista, que añadió que este caso abierto contra el gerente de Saguapac es una forma de amedrentar a la institucionalidad cruceña, por lo que pide a la población defender la cooperativa que es de todos.