• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

La DEA reveló que el ex jefe policial antidrogas del gobierno de Evo Morales ofrecía protección armada al narcotráfico en Bolivia

por Administrador Leo
28 de enero de 2022
en Nacional
0
La DEA reveló que el ex jefe policial antidrogas del gobierno de Evo Morales ofrecía protección armada al narcotráfico en Bolivia
0
COMPARTIDOS
90
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La agencia estadounidense indicó que Maximiliano Dávila estaba a cargo de la seguridad de los cargamentos de cocaína con un agente responsable de custodiar los aviones. El ex coronel está detenido en la cárcel de San Pedro por lavado de dinero.

La DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, reveló que el ex jefe policial antidrogas del Gobierno de Evo Morales detenido, Maximiliano Dávila, ofrecía “protección armada” a los narcovuelos desde Bolivia.

Según información del medio El Deber, un agente de la DEA logró infiltrarse al menos en ocho oportunidades en las comunicaciones y negociaciones que desarrolló la organización criminal de la que formó parte el coronel Dávila, quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro por lavado de dinero.

Las operaciones mencionadas se llevaron a cabo entre julio de 2019 y febrero de 2020, mientras se negociaba la compra y venta de 1.500 kilos de cocaína para ser enviados a Nueva York, según el informe que presentó el agente especial de la DEA Jeremy Kirk a la justicia de su país y al que tuvo acceso El Deber.

Los compradores, que al parecer formarían parte de una banda delictiva localizada en República Dominicana, aceptaron el trato por 4,5 millones de dólares.

El informe de la DEA identifica a Dávila como el jefe antidroga de Bolivia que ofreció “seguridad armada” y “protección al cargamento de cocaína con un agente del orden boliviano que estaría a cargo de custodiar el avión y su carga en aeropuerto”, según El Deber. El reporte también dice que su rol era facilitar el acceso a “aeródromos privados” para sacar la droga.

“La fuente confidencial, que trabajó en representación de las autoridades del orden, y que tenía una relación previa con Rojas Echeverría, participó con el resto de los acusados en una serie de reuniones y llamadas telefónicas que se grabaron legalmente”, consigna el informe presentado por la DEA a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, al que tuvo acceso El Deber. Dávila fue acusado de asociación delictiva para conspirar con el propósito de introducir droga y armas en Estados Unidos.

Además de Dávila, fueron acusados John Cahuana, alias “Jota”, y los hermanos Jheyson y Herland Montaño Fernández, quienes participaban como proveedores de la droga. La lista incluye también al ciudadano peruano Rómulo Ramírez, encargado de la logística de la operación.

Dávila desde noviembre del 2021 pasó a la reserva activa de la Policía y su último cargo fue el año pasado como comandante departamental de Cochabamba en el Gobierno de Luis Arce.

Durante la mayor parte de 2019 fue el máximo responsable de la FELCN hasta diez días después de la renuncia de Morales a la Presidencia, a raíz de la crisis política que afrontó el país tras las frustradas elecciones de ese año.

Dávila aparece junto a Morales en una fotografía tomada ese año durante el cumpleaños del exmandatario que ha circulado masivamente en redes sociales y que ha despertado insinuaciones de un supuesto vínculo.

Publicación Anterior

Oriente vs. Royal, la final de la Copa de Verano

Siguiente Publicación

Gobierno investiga a los dos miembros de la DEA

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Gobierno investiga a los dos miembros de la DEA

Gobierno investiga a los dos miembros de la DEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

22 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce entrega redes de gas y pide unidad para que Bolivia siga creciendo

21 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

21 de mayo de 2022
Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

21 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde

22 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In