• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Con biotecnología, producción de soya incrementaría un 25%

por Administrador Leo
3 de febrero de 2022
en Nacional
0
Con biotecnología, producción de soya incrementaría un 25%
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) afirmó que la biotecnología puede incrementar la producción de soya hasta en un 25%, generando más divisas y empleo para el país. La declaración fue hecha ante el alza del precio del grano en el mercado internacional, la cual será, además, beneficioso para la recuperación económica del sector, que en los últimos años sufrió pérdidas considerables, por las condiciones climáticas adversas.

El gerente de la CAO, Edilberto Osinaga, mencionó que con la modernización de eventos biotecnológicos, la producción de soya subiría adicionalmente entre un 20% y un 25% llevando a que la cosecha se incremente de 2 millones de toneladas (Tm) a 2.5 millones Tm anuales, y sin expandir ni una sola hectárea.

“Esto significaría también incrementar un mínimo de un 20% las divisas que ingresarían al país por la soya y sus derivados. Esto es un efecto multiplicador en toda la cadena de producción, en las exportaciones, en la agroindustria, en el transporte, en los servicios que se prestan al agro y a su vez en la creación de más fuentes de empleos”, señaló el ejecutivo de la CAO.

Asimismo, enfatizó que, durante los dos años de crisis a causa de la pandemia, el sector agropecuario fue el soporte del país como ningún otro, incluso superior a los recursos generados por hidrocarburos y minerales, que cayeron notablemente durante este periodo.

Por su parte el gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, ponderó que en los mercados internacionales, actualmente, se cotiza el precio del grano de soya a $us 550 la Tm con una tendencia al alza, haciendo notar que si se toma como referencia esta cotización y se lo compara con un precio de oportunidad de exportación de granos, la expectativa de precio de pago al productor soyero boliviano estaría cerca de los $us 470 la Tm, en función a una eficiencia en la logística de exportación.

Recordó que en esta campaña de verano ha habido pérdidas por desborde y también por sequía y se anticipa que no se llegará a tener la producción de soya que se tuvo en el verano de 2021, en donde logró obtener 2,5 millones de Tm, “para este verano estimamos los 2 millones de toneladas”, dijo.

Hernández considera que para hacer frente a los efectos climáticos adversos, el Gobierno debe brindar acceso a la biotecnología. “Si tuviéramos acceso al evento de soya tolerante a la sequía como es la HB4, se evitarían las pérdidas por sequía. Son cerca de 500 mil toneladas que se han perdido en verano por efectos climáticos. Al tener acceso a esta tecnología se tendría mayor producción y mayores excedentes para destinarlos a las exportaciones, y esto permitiría el ingreso de mayores divisas para el país”, apuntó.

Considera que hasta ahora no se ha tenido una decisión política favorable en el uso de la biotecnología, que les dé la seguridad de tener acceso, por lo que cree que “se está perdiendo una oportunidad interesante para aprovechar estos precios altos”.

Finalmente, comparó la producción que se tuvo en 2021 cuando se llegó a tener por exportaciones cerca de $us 1.200 millones en generación de divisas. “Con biotecnología se hubiera podido llegar la producción de unas 500.000 toneladas de grano, las cuales transformadas en harina, en aceite hubieran significado un aumento importante de ingreso de divisas para el país”.

Publicación Anterior

La Fiscalía determina imputar a Rómulo Calvo

Siguiente Publicación

Buscan que acepten a escolares con deudas

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Buscan que acepten a escolares con deudas

Buscan que acepten a escolares con deudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In