Una comisión de fiscales investiga el caso de un ciudadano colombiano que denunció que agentes de la Felcn le sembraron droga en su camioneta.
El fiscal departamental, Roger Mariaca, dijo que no permitirá actos de corrupción en su gestión y que se procederá a investigar el hecho denunciado.
Por su lado el fiscal antidrogas, Osvaldo Vinicius Castillo Rivero, confirmó que cinco policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico deben prestar su declaración informativa en calidad de testigos, con relación a la detención del ciudadano colombiano Duglas Giovanni Gomez Flores, a quien le encontraron 2.140 gramos de clorhidrato de cocaína, en la parte trasera de su camioneta marca Toyota Tacoma, con placa de circulación 4211-ZHK.
Imágenes grabadas por una cámara de seguridad, en la calle Cañada Strongest, mostraron cuando un individuo coloca una bolsa en la parte trasera del vehículo; minutos después, el extranjero es interceptado y detenido por efectivos antidrogas, que lo acusaron de tráfico de sustancias controladas.
La autoridad fiscal informó que dentro de las actuaciones se ha solicitado el desdoblamiento de las imágenes de las cámaras de seguridad, para establecer con veracidad lo ocurrido el pasado 28 de enero, durante la detención del colombiano que habría acudido a la Monseñor Rivero a cobrar un dinero.
“El mismo día de la audiencia cautelar se solicitó el requerimiento de las imágenes y asimismo se está a la espera de los antecedentes del ciudadano colombiano”, afirmó el fiscal.
Carlos Mariaca, defensa del extranjero, sostuvo que a su cliente le sembraron droga para inculparlo y extorsionarlo con dinero.
El abogado sindicó como los principales responsables a los efectivos antidrogas, pero dijo desconocer los móviles. Castillo Rivero guarda detención preventiva en el penal de Palmasola por 30 días.