El exministro de Gobierno, Carlos Romero, deslindó responsabilidad sobre la designación y actividades delictivas del coronel Maximiliano Dávila, que era jefe antidroga en su gestión, pero también negó que Evo Morales tenga algo que ver con el policía acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
“Yo no puedo meter las manos al fuego. Lamentablemente, le digo en lo personal, es muy doloroso, porque yo he trabajado realmente por fortalecer a la Policía Boliviana”, dijo Romero consultado sobre Dávila en conferencia de prensa.
Explicó que la designación de Dávila como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se hizo por sugerencia del Comando Nacional de la Policía. Aseveró que entonces el coronel no tenía denuncia.
“Fue sugerido por el Comando Nacional y no tenia denuncia o nada que se le parezca hasta ese momento. La designación de Dávila no es designación política, no es un amigo, no lo conocíamos antes, lo hemos visto trabajando en la Policía Boliviana y ha sido designado igual que cualquier otro director con una orden de destino nacional”, señaló.
El exministro aseveró que conoció a Dávila cuando era jefe de Inteligencia, antes de que dirija la Felcn. Agregó que su relación con el coronel era “funcional”.
Recalcó que cuando ejercía el cargo solo recibió una denuncia contra Dávila. Explicó que en esa acusación se sindicaba al coronel de realizar un allanamiento con fines extorsivos, sin embargo, el denunciante era un sujeto que ya había sido condenado por narcotráfico en Alemania.
También Romero respondió sobre las acusaciones el excoronel Gonzalo Medina y el narcotraficante Pedro Montenegro contra Dávila. Atribuyó la primera a “pugnas entre corrientes policiales” y, en el caso de la segunda, cuestionó a los periodistas si creerían más en la palabra de Montenegro y del policía que lo presentó.
Por otro lado, el exministro lamentó que se busque involucrar a Evo Morales, expresidente del Estado, en el caso de narcotráfico y pidió respeto para el exmandatario.
“Me molesta que se le falte el respeto a Evo Morales. Él es quien liberó económicamente al país (…) pretender involucrar a Evo en este caso (Dávila) es un despropósito”, aseveró Romero.
PROPONE INTERCAMBIO PARA EXTRADITAR A DÁVILA
Finalmente, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, propuso ayer que Estados Unidos pueda entregar a Carlos Sánchez Berzaín y Arturo Murillo a cambio de que Bolivia permita la extradición del exjefe de la Felcn, Maximiliano Dávila, quien está siendo investigado en Norteamérica por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Desde el punto de vista político, si quieren extraditar a Dávila, a lo mejor hay que hacer un cambalache y que nos envíen a los dos exministros que están protegidos en el país del norte”, indicó Romero.