El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, informó que hubo un descenso en la demanda de la vacunación y especialmente en los menores de 17 años, sin embargo, dijo que la inmunización avanza.
“Ha bajado mucho la demanda de vacuna, estamos en más o menos un promedio de 3.500 vacunas por día (…) hemos bajado mucho, eso podemos constatarlo, las cifras son del día a nivel nacional, a pesar de todo aquello, la vacunación está avanzando”, indicó Armijo a Urgente.bo.
Explicó que la vacunación en primeras dosis a mayores de 18 años, alcanzó al 76,8% y en segundas dosis a 64,3%. Pero a diferencia de este grupo etario, en menores de 17 años se alcanzó solamente a al menos 28% con las segundas dosis.
“Donde la cobertura es muy baja es en las poblaciones menores de 17 años, ya que en primeras dosis, este grupo recibió el 46% y en segundas dosis como el 28 y 29%. Entonces ahí nos falta hacer mucha labor de difusión”, indicó la autoridad.
En ese contexto, mencionó que se aconsejó a los servicios departamentales de salud estimular la vacunación y el uso de las medidas de bioseguridad, tomando en cuenta que se anuncian fiestas del Carnaval.
Asimismo, añadió que la emergencia sanitaria durará en tanto sigan los casos de covid-19 en el país.
PIDEN COORDINAR CON DIRECTORES DE LAS UE
La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, convocó ayer, martes, a que las unidades educativas promuevan la vacunación contra el covid-19 a la población mayor de cinco años de edad en todo el territorio nacional para que brigadas médicas acudan a los establecimientos.
“Esta coordinación que existe con autoridades subnacionales ahora debe existir también con los centros de salud con cada unidad educativa; en ese sentido, se tiene que promover la vacunación en todos los niños, adolescentes y jóvenes de las unidades educativas tanto fiscales como particulares”, indicó Hidalgo.
Aseveró que cada centro de salud ya tiene un territorio y población asignada en el que están contemplados los colegios fiscales y particulares, por lo que los directores de los centros de salud deben coordinar con los directores de los establecimientos educativos para promover la vacunación, informando a los padres y madres de familia.