El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que Santa Cruz está próximo a lograr la inmunidad de rebaño (70%), tras registrar un porcentaje de vacunación anticovid del 60% (43% con dos dosis y 17”% con la unidosis), de la población objetivo con el esquema completo.
De acuerdo al Sedes, este porcentaje representa más de 1 millón 800 mil personas del departamento que tienen el esquema completo de dos dosis de inmunización, esto a pesar de que Santa Cruz registra un bajo nivel de vacunados por día. Actualmente, los registros dan cuenta de un promedio diario de entre 10 mil a 15 mil inmunizados, mientras que durante las primeras semanas de enero los inoculados alcanzaban los 25 mil por jornada.
La disminución se produjo cuando se dejó sin efecto la exigencia del carné de vacunación, decisión asumida desde el Ministerio de Salud y que ha tenido una repercusión en la decisión de la ciudadanía de acudir a los centros habilitados.
“Estamos con el 60% de la población objetivo con la vacuna completa, esto representa más de 1 millón 800 mil personas con esquema completo. Cabe resaltar que cuando se lanzó el carné obligatorio vacunábamos entre 20 a 25 mil por día, hoy estamos con un promedio de 15 mil, entonces es evidente que hubo un descenso, pese a ello estamos tratando de mantener este rango y eso es lo que nos alienta”, indicó el secretario de Salud de la Gobernación, Fernando Pacheco.
Como parte de las acciones para lograr contener la pandemia, se sigue con el plan masivo de vacunación, habiéndose ampliado a 72 los puntos en la ciudad y más de 200 en las provincias. Dentro de esta estrategia se decidió también que algunos centros cambien de horario, para brindar a la población la facilidad de asistir en horarios diferentes según la alta frecuencia registrada en cada punto.
Índice de positividad registra 14%
En el último reporte, el día de ayer se contabilizó la aplicación de 10.533 dosis contra el virus, con esto el 57% de la población está con la primera dosis y el 11% con la tercera dosis.
“Debemos seguir cuidándonos, a pesar de la desaceleración de esta cuarta oleada y acudamos a vacunarnos a los puestos de vacunación con la dosis que corresponda”, manifestó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes.
En relación a los casos, ayer se tuvo un total 871 positivos, superando los 90 mil casos durante el 2022. El índice de positividad fue del 14%, mientras que los fallecidos fueron 6, de ellos 5 no tenían ninguna vacuna.