Las últimas lluvias acaecidas han demostrado que gran cantidad de los canales de drenaje, tanto en el centro como en zonas periféricas de la ciudad, se encuentran deteriorados y con malezas, evitando que cumplan su función correctamente y provocando la inundación de viviendas.
El mal estado y falta de mantenimiento de los canales, se ve reflejado también en el revestimiento de estos elementos, varios se encuentran totalmente dañados. Uno de ellos ubicado en el 4to anillo y canal Isuto, donde los vecinos aseguran que también se tiene abundante maleza y basura que obstruye la circulación del agua en días de lluvia.
“Los canales están desechos, tienen mucha basura, malos olores y no hay por donde pase el agua. Esto ya viene desde la anterior gestión municipal, son dos años sin que se de solución a este problema, pedimos a las autoridades que salgan a limpiar y arreglar los canales”, manifestó uno de los vecinos.
Situación similar se observa en el canal de drenaje del 6to anillo de la avenida Virgen de Luján. Allí los vecinos responsabilizaron a la Alcaldía de tener los canales sucios y deteriorados. “Están partidas, llenas de basura… no sirven, están desechas; pasando el 8vo anillo se llena toda el agua a causa de eso”, mencionó un vecino afectado.
En el distrito 8, zona del Plan Tres Mil, los canales se encuentran con basura y agua acumulada con olores nauseabundos, provocando la molestia entre los vecinos. Uno de ellos está en la avenida Paurito a escasos metros del exvertedero de Normandía, donde pese a los daños que tiene, funciona, aunque cuando rebalsa provoca la inundación de varias viviendas. Los vecinos piden a las autoridades la aceleración de los trabajos.
Al respecto, Fernando Figueroa, jefe del departamento de drenaje de la Alcaldía no precisó cuántos canales en la ciudad están con estos problemas, pero que ya se ha iniciado con la reparación de varios en la zona sur y posteriormente se llegará a los otros puntos cardinales para concretar estos trabajos.
“Los canales de reparación tenemos como más de 1.500 metros lineales que se han reparado en diferentes secciones”, acotó.
Por su parte, el concejal Juan Carlos Medrano informó que en la pasada gestión se presupuestaron 15 millones de dólares para la limpieza de los canales, sin embargo, la inversión de este dinero no se ve reflejado actualmente. “Santa Cruz ha sido olvidada la gestión pasada. ¿Dónde está ese dinero para limpiar los canales?, no hay limpieza ni los equipos pesados que deberían estar recorriendo 9.100 metros 2 de canales. Para este 2022 se tiene presupuestado Bs 14 millones para limpieza y 10 millones para equipo pesado que ayuden en la limpieza”, señaló el concejal.
Resaltó que se iniciará un proceso a la empresa responsable de estos trabajos del 2021 para que sea sancionada por incumplir con los mantenimientos.