Con la finalidad de resguardar a la población y prevenir hechos de inseguridad durante el desarrollo del corso carnavalero, el Comando de la Policía presentó ayer el Plan Carnaval, que movilizará a 3.210 uniformados.
El comandante de la institución del orden, Erick Holguín, junto al director departamental de Tránsito, Marcos Porcel, informaron que el despliegue policial comenzará el sábado 26 de febrero, desde el cuarto anillo de la zona del Cambódromo hasta el octavo anillo.
Precisó que del séptimo al octavo anillo, las comparsas se irán acomodando junto con sus carros, para iniciar el desfile hacia el palco oficial que estará entre cuarto y quinto anillo.
En todo el recorrido de los carnavaleros, habrá vigilancia policial vestidos de uniforme y civil.
Las vías de acceso del cuarto al octavo anillo serán de un solo carril de ida y el carril de retorno será por la zona de la playa de autos, de octavo a cuarto anillo. En todo este sector queda prohibido el estacionamiento de vehículos particulares, dijo la autoridad policial.
El control del tráfico será regulado por personal de Tránsito, quienes también se encargarán de realizar los respectivos cortes de rutas y desvíos necesarios.
Por otra parte, el titular de la policía cruceña indicó que para la segunda precarnavalera que se desarrollará el viernes, tendrán en las calles 650 policías, 10 vehículos y 20 motocicletas, además de tres drones para realizar patrullaje aéreo, con el uso de cámaras de vigilancia.
Respecto a los tres días de mojazón que comenzarán el domingo 27, igual habrá presencia policial en todo el centro de la ciudad y en especial el casco viejo, para lo que se desplazará 700 efectivos con 10 vehículos, 20 motocicletas y 3 drones.
De igual manera, dijo que se instalarán 8 centros de atención inmediata para la atención de cualquier hecho de violencia u otro tipo de emergencia.