• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
sábado, julio 2, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Bolivia, sede de XI Reunión de la Comisión Mixta sobre Drogas

por Administrador Leo
17 de febrero de 2022
en Seguridad
0
Bolivia, sede de XI Reunión de la Comisión Mixta sobre Drogas
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

A nivel de la región andina, según el monitoreo de cultivos de coca, Bolivia disminuyó del 20% al 11% en la última década. Sin embargo, la demanda de drogas por parte de los países consumidores sigue creciendo.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, a nombre del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dio inicio a la XI Reunión de la Comisión Mixta sobre Drogas y Temas Conexos.

“El Gobierno boliviano, después de retomar la democracia en tema de la lucha contra el narcotráfico, restableció reuniones constantes a nivel bilateral y multilateral porque el problema de las drogas no solo es de Bolivia ni de la región, sino del mundo entero en el que intervienen países productores, de tránsito y consumidores, por lo que es importante trabajar de manera integral y equilibrada entre todos los Estados para hacer frente contra este flagelo”, se lee en una boletín informativo difundido por la institución.

El viceministro destacó que, en el tema de la hoja de coca, hay importantes avances como su reconocimiento en la Constitución, la despenalización del masticado de la hoja en la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la promulgación de la ley 906 que define un volumen de producción de 22.000 hectáreas.

A nivel de la región andina, según el monitoreo de cultivos de coca, Bolivia disminuyó del 20% al 11% en la última década. Sin embargo, la demanda de drogas por parte de los países consumidores sigue creciendo.

El 2018, se creó el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (Cerian) y el Comando de Seguridad y Defensa Aérea (Cosdea), en 2019. Las entidades están encargadas de desarticular el puente aéreo y combatir el tráfico internacional de drogas, mismas que fueron paralizadas por el Gobierno de facto.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas indicó que la presente gestión reactivaron el Cerian, como una respuesta al problema del narcotráfico a nivel regional.

El centro cuenta con una base de datos de intercambio y análisis de información en tiempo real de países limítrofes para coordinar acciones destinadas a desarticular organizaciones criminales internacionales. El trabajo permitió destruir más de 49 pistas clandestinas en la gestión 2021.

Carlos Eduardo da Cunha Oliveira, jefe de la División de Lucha contra el Ilícito Transnacional del Estado Federal de Brasil, valoró el esfuerzo de ambas delegaciones.

Publicación Anterior

Se hacían pasar por policías de Diprove para robar motos

Siguiente Publicación

Detectan otros 14 casos de jueces que liberaron a reos sentenciados

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
No han sido evaluados desde hace una década

Detectan otros 14 casos de jueces que liberaron a reos sentenciados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022
Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

2 de julio de 2022
Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

2 de julio de 2022
Real SCZ goleó a la ‘U’ con triplete de Romero

Real SCZ goleó a la ‘U’ con triplete de Romero

2 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In