Vecinos piden más control
Pese a que las autoridades calificaron de positivo el Carnaval en la ciudad, el Casco Viejo, donde se concentró la “fiesta grande de los cruceños”, tuvo como resultado algunas calles y paredes pintarrajeadas, aceras convertidas en urinarios y más de un hecho vandálico, debido al descontrol de algunos carnavaleros. Desde la Alcaldía desplegaron más de 100 personas, para volver a dejar en buenas condiciones el centro de la ciudad.
Una de las infraestructuras que sufrió daños fue la iglesia Jesús Nazareno, ubicada sobre la calle La Paz, donde se pudo percibir que tanto los pilares, las paredes, así como el piso en sus alrededores lucían manchados con diferentes tipos de colores de pintura, al igual que otros inmuebles aledaños.
La tradicional calle Ballivián se convirtió en el epicentro del jolgorio, pero también de la suciedad, al verse convertida en baño público de quienes no tuvieron reparo en hacerlo en la puerta de muchos domicilios y edificios, que se encuentran en este lugar. Vecinos de la zona lamentaron que, pese a las recomendaciones y tras un año de haber sido suspendido el Carnaval, las malas “mañas” no hayan cambiado y, por el contrario, el vandalismo haya aumentado, mencionando a lo sucedido en el primer anillo, donde varias personas y vehículos que pasaban por el lugar sufrieron daños y agresiones por estos grupos.
Al respecto, Jorge Landivar, vecino de la zona, dijo: “Los vecinos estamos hartos de esta situación, no es que estemos en contra del Carnaval, nos encanta esta fiesta, pero no de esta manera. Se debería trabajar en este tema todo el año, para evitar que en el Carnaval del 2023 suceda lo mismo”.
Tras una evaluación del “Plan Carnaval 2022”, las autoridades y la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) lo calificaron de positivo, asegurando que se realizó sin excesos ni violencia, dejando como hecho aislado lo ocurrido en el primer anillo. Mientras que la fachada pintarrajeada de la Iglesia Jesús Nazareno, será restaurada por esta institución, aseguró Gustavo Gil, presidente de la ACCC.
Por su lado la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), informó que desde la noche del martes y a tempranas horas de ayer miércoles, personal operativo de limpieza estuvo desplegado en el centro de la ciudad, para proceder al lavado profundo de paredes, aceras y calles del circuito carnavalero, donde se concentraron los comparseros.
Para este operativo se desplegaron cuatro cisternas de agua, cada una de 20 mil litros y 100 personas, para dejar en buenas condiciones el centro de la ciudad. Asimismo, durante los 3 días de Carnaval se recogió un total de 3.724 toneladas de residuos sólidos, que fueron ingresados al relleno sanitario de San Miguel de los Junos.
En cuanto a la recolección domiciliaria en toda la ciudad se realizó sin inconvenientes, así como la limpieza en los mercados municipales, aunque en algunas zonas se registró cierto retraso, en esos lugares el servicio se regularizará en un plazo máximo de 48 horas.