En audiencia de medidas cautelares desarrollada ayer, la justicia dispuso la detención preventiva, en la cárcel de Palmasola, de los cuatro aprehendidos en el laboratorio de droga, descubierto por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, en el parque Noel Kempf Mercado.
El fiscal Fernando Mejía informó que, de los cuatro aprehendidos, dos son bolivianos, uno de nacionalidad brasileña y otro es colombiano. Fueron acusados de cristalizar y refinar droga que entraba a Bolivia desde Perú y que debía ser puesta en Brasil.

“Solo uno hizo uso de la palabra, indicando que era un cazador que estaba comiendo por el lugar del hecho y que no tiene ninguna participación en la organización delictiva”, señaló el representante del Ministerio Público, a tiempo de señalar que buscan identificar a propietarios y financiadores de esta mega estructura del narcotráfico, ya que los aprehendidos solo eran trabajadores que tenían una función específica. Uno era coordinador de la factoría y encargado de las pistas de aterrizaje, el otro era químico y dos eran peones, por lo que se cree que hay más personas involucradas.
De igual manera, el fiscal Mejía señalo que, mediante requerimiento que realizará el Ministerio Público al INRA, podrán determinar si el sector donde se encontraba el laboratorio son tierras fiscales o privadas, ya que está justamente en la frontera con el vecino país de Brasil.
Por otra parte, la autoridad del Ministerio Público dijo que en el caso de dos de los cuatro detenidos preventivos (los extranjeros) se buscará verificar si estas personas son buscadas, perseguidas o tienen algún otro ilícito en su contra en su país de origen.
Sobre los dos bolivianos, mencionó que ellos no contaban con antecedentes.
Los cuatro ciudadanos fueron aprehendidos en el lugar, donde secuestraron 166 kilos de pasta base de cocaína, además de precursores químicos y otras evidencias colectadas.
El megalaboratorio de droga tenía 8 ambientes y una capacidad de producción de 10 toneladas por mes, según informó la Felcn.