• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Conflicto puede desatar crisis alimentaria mundial

por Administrador Leo
13 de marzo de 2022
en Mundo
0
Conflicto puede desatar crisis alimentaria mundial
0
COMPARTIDOS
13
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La FAO sobre Rusia y Ucrania

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, ha alertado que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel global.

El responsable de la institución señaló que ambos países “juegan un papel importante en la producción y el suministro de alimentos”. Mientras Rusia se posiciona en el primer lugar de la exportación mundial de trigo, Ucrania se considera como el quinto mayor suministrador.

De acuerdo al comunicado oficial publicado por el organismo, ambas naciones “proporcionan el 19 % del suministro mundial de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz”, cifras que reflejan más de un tercio de la exportación global de cereales. Asimismo, tanto Rusia como Ucrania son dos de los máximos proveedores de colza y aportan al mercado mundial el 52 % de exportación de aceite de girasol.

Consecuencias

El experto advirtió que un conjunto de factores como “las interrupciones logísticas y de la cadena de suministro en la producción de granos y semillas oleaginosas de Ucrania y Rusia y las restricciones a las exportaciones de Rusia” no pasará desapercibido a nivel mundial y puede amenazar la seguridad alimentaria.

El impacto podría afectar a una cincuentena de Estados cuyo suministro de trigo depende de Rusia y Ucrania en un 30 % o más. “Muchos de ellos son países menos adelantados o países de bajos ingresos y con déficit de alimentos del Norte de África, Asia y el Próximo Oriente”, comunicó Qu.

Además, agregó que “muchos países de Europa y Asia Central dependen de Rusia para obtener más del 50 % de su suministro de fertilizantes”, un producto cuya escasez podría perdurar hasta el año que viene.

En paralelo, los precios de los alimentos, que ya se vieron afectados por la pandemia y aumentaron desde la segunda mitad de 2020, registraron su coste récord en febrero de este año “debido a la alta demanda, los costos de insumos y transporte y las interrupciones en los puertos”. Asimismo, los precios de los fertilizantes tampoco quedaron intactos.

En el transcurso del 2021, los precios mundiales del trigo y la cebada se alzaron un 31 % y los del aceite de colza y el aceite de girasol más del 60 %, mientras que el precio de la urea, “un fertilizante nitrogenado clave”, se ha triplicado a lo largo del último año.

“La intensidad y la duración del conflicto siguen siendo inciertas. Las posibles interrupciones de las actividades agrícolas de estos dos principales exportadores de productos básicos podrían aumentar gravemente la inseguridad alimentaria a nivel mundial, cuando los precios internacionales de los alimentos y los insumos ya son altos y volátiles”, comunicó el informe.

Etiquetas: agroeconomía
Publicación Anterior

Cárcel para sujeto que violó y embarazó a menor

Siguiente Publicación

Más de 120 reclusos murieron en calabozos

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Más de 120 reclusos murieron en calabozos

Más de 120 reclusos murieron en calabozos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022
Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

30 de junio de 2022
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 29-06-22

30 de junio de 2022
Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

30 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In