• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Garantizan 800 mil T de maíz para los productores

por Administrador Leo
14 de marzo de 2022
en Nacional
0
Garantizan 800 mil T de maíz para los productores
0
COMPARTIDOS
13
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Para asegurar el precio justo de las carnes y huevo

Este año, en Bolivia se acopiará alrededor de 80.000 toneladas (t) de maíz para abastecer al sector pecuario y garantizar la estabilidad de precios de las carnes de pollo, res, cerdo y huevo, informó ayer domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Estamos estimando que vamos a acopiar cerca de 80.000 toneladas de maíz; entonces, esto prácticamente va a ser destinado a abastecer a nuestros sectores pecuarios. De esta manera, vamos a garantizar que la carne de pollo, de res, de cerdo y huevo prácticamente no sufra modificaciones en los precios”, dijo la autoridad en contacto con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia Tv.

El ministro explicó que los sectores pecuario, avicultor, porcinocultor y ganadero requieren de maíz amarillo duro para la producción de esos alimentos, que son principales para la canasta de las familias bolivianas.

En ese sentido, este año se prevé producir en todo el país más de 1 millón de toneladas de maíz de “todo tipo”. De esa cantidad, al menos el 86% (924.000 toneladas) es el que requiere el sector pecuario.

“Desde abril vamos a iniciar este nuevo proceso de acopio. Nuestros productores ya han empezado este mes a acopiar, tenemos información de que alrededor de 1.900 toneladas ya se está acopiando”, enfatizó.

Respecto al azúcar, indicó que este producto sí se podrá exportar porque
habrá un excedente en la producción.

El ministro brindó esos datos en referencia a la reciente aprobación del Decreto Supremo (DS) 4680, que autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar.

La aprobación de esa normativa significa que se priorizará el destino de maíz y sorgo al sector productor pecuario, por lo que hasta el 31 de diciembre de este año no se realizarán ventas de esos granos al mercado exterior.

“Eso estamos cuidando, no dejar salir estos productos hacia el mercado exterior, sino más bien a abastecer al mercado interno y cuidar la alimentación del pueblo boliviano. Ese es el objetivo de este Decreto Supremo con relación al maíz”, sostuvo.

Respecto al azúcar, indicó que este producto sí se podrá exportar, tomando en cuenta que de 11 millones de quintales (qq) que se planificó producir este año, 9 millones de qq cubrirán la demanda interna y se tendrá un stock de 1,5 millones de qq.

Etiquetas: economíamaiz
Publicación Anterior

Jeanine Áñez pide perdón por los “errores” cometidos

Siguiente Publicación

Cárcel para hombre que violó y filmó a un menor

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Cárcel para hombre que violó y filmó a un menor

Cárcel para hombre que violó y filmó a un menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022
Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

27 de mayo de 2022
20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

27 de mayo de 2022
Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In