Descarta negociar soberanía
El flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó ayer su voluntad de retomar las relaciones diplomáticas con Bolivia, sin embargo, descartó que se vaya a tratar el tema de la soberanía.
“Tenemos muchos elementos de integración que podemos trabajar (con Bolivia). La reanudación de relaciones diplomáticas es un punto de llegada, me encantaría avanzar hacia allá, solo depende que haya voluntad de ambas partes”, señaló en declaraciones difundidas por el diario digital chileno Bio Bio.
Consideró “absurdo” que dos países vecinos no tengan relaciones diplomáticas hace tanto tiempo.
No obstante, el mandatario chileno sostuvo que si la única discusión con Bolivia trata sobre soberanía no se llegará a ninguna parte.

“Si es que la única discusión con Bolivia es con respecto a la soberanía no llegaremos a ninguna parte, porque tenemos posiciones diferentes; sin embargo, sí tenemos muchos punto en los que podemos llegar a acuerdos”, apuntó.
Aclaró que existen muchos puntos en los que puede haber acuerdo.
“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, agregó Boric.
Enfatizó que ambos países “tienen una agenda de integración tremendamente importante en materia de energía o de transporte”.
Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas hace más de 40 años. En este tiempo, ambos países se enfrentaron en un litigio por el tema de la salida al mar en la Corte Internacional de Justicia y, actualmente, enfrentan otro juicio por el caso de las aguas del Silala.
Bolivia, por Constitución, establece que la salida al mar es un derecho y que el ejercicio pleno de la soberanía sobre dicho territorio es irrenunciable