• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, julio 3, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Cruz

Posponen promulgación de ley de contratos municipales

por Administrador Leo
16 de marzo de 2022
en Santa Cruz
0
Posponen promulgación de ley de contratos municipales
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Opositores cuestionan

Tras una sesión ordinaria, el Concejo Municipal decidió postergar la promulgación de la Ley de Fiscalización de Contratos, justificando su actuar con observaciones a la norma. Desde la oposición cuestionan la dilatación de este proceso, que desde hace semanas no concreta el alcalde, Johnny Fernández, y ahora tampoco el Legislativo, presumiendo que se busca evitar que los contratos pasen por el Concejo.

Trataron ayer la Ley de Fiscalización, luego de que el alcalde se negara a promulgarla, tras dos modificaciones a la norma.

Sin embargo, el presidente de este ente, Israel Alcocer, dijo que respetará los procedimientos por norma, y si en un plazo de 15 días hábiles, de acuerdo a reglamento, el Ejecutivo no promulga la ley, asumirá esta responsabilidad.

“Si el alcalde no la promulga, mi persona lo hará y ese es el compromiso que tengo con Santa Cruz, pero esta ley va a ser promulgada sí o sí”, expresó Alcocer, al aclarar que esta ley fue enviada a la Comisión de Constitución, para su revisión, tras observaciones hechas por el Alcalde, quien también envió la norma al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La Ley de Fiscalización de Contratos Municipales fue aprobada en septiembre del 2021 (cinco meses atrás) y en principio establecía que el Concejo podía fiscalizar contratos cuando estos contemplen montos superiores a Bs 1 millón; sin embargo, según legisladores de la oposición, el alcalde la rechazó y pretendía que el control sea a partir de Bs 70 millones, aunque finalmente se decidió que sería de Bs 30 millones.

Para el concejal Manuel Saavedra, esta modificación a la norma solo permitirá fiscalizar algunos contratos como el de la basura, desayuno escolar y de obras públicas, y no así aquellos con inversiones menores, dando libertad al Ejecutivo para manejar los recursos sin control.

“Los colegas prefieren seguir como estamos, decidieron mandarlo a la Comisión de Constitución, cuando se pudo promulgarla ahora (ayer) por dispensación de trámite y voto de emergencia dilatando el tema. ¿Por qué seguimos esperando esa respuesta?”, dijo Saavedra.

Por su parte, el concejal suplente, Rolando Santos, lamentó que se pongan números a la fiscalización de los contratos municipales, cuando deberían revisarse todos los servicios y recursos de la comuna. “El alcalde no está transparentando las cosas, está actuando de la misma forma que la anterior gestión”, dijo.

Etiquetas: 2022alcaldía 2022Concejo municipal de Santa Cruz de la Sierra 2022destacado
Publicación Anterior

Entregaron 4 de 100 ítems que necesita el Oncológico

Siguiente Publicación

“Relacionamiento bilateral debe ser sin condiciones”

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
“Relacionamiento bilateral debe ser sin condiciones”

“Relacionamiento bilateral debe ser sin condiciones”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022
Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022
Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

2 de julio de 2022
Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

2 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In